La UPV/EHU ofrece ya el nuevo modelo trilingüe a los futuros maestros
BILBAO. En concreto, se ofertan 80 plazas; de ellas, 50 plazas, en la Escuela de Magisterio de Bilbao en Leioa, y 30, en la Facultad de Educación y Deporte en Gasteiz.
De esta manera, la actual línea bilingüe en castellano y euskera se convierte en trilingüe y se mantiene la oferta de plazas en euskera (150 en el Campus de Bizkaia y 110 en el Campus de Araba).
Entre los días 20 y 24 de junio el alumnado podrá realizar la confirmación de preinscripción en el Grado de Educación Primaria y escoger cualquiera de las dos líneas: euskera o trilingüe.
Es conveniente que el alumnado que opte por el plan plurilingüe tenga una capacidad lingüística equivalente al nivel B2 en euskera y B1 en inglés en el momento de realizar la matrícula.
Según explica la vicerrectora de Estudios de Grado e Innovación, Amaya Zarraga, "la implantación del nuevo modelo trilingüe redunda en beneficio del alumnado. Responde, además, a la creciente demanda detectada en nuestra sociedad en torno a la tercera lengua y la necesidad de acreditar esas competencias lingüísticas asociadas al nuevo modelo educativo en el que ejercerán su trabajo las futuras maestras y maestros."
Más en Sociedad
-
Joxerramon Bengoetxea ve el "ecosistema" vasco idóneo para atraer a investigadores
-
OpenAI revierte la actualización de GPT-4o por ser un chatbot demasiado 'adulador'
-
Red Eléctrica planteó hace un año revisar las protecciones del sistema eléctrico ante un 'mix' cada vez más renovable
-
Una mujer fue asesinada por violencia machista cada 7,6 días en 2024 en el Estado