Síguenos en redes sociales:

Un vigilante de un atunero mata a tiros a un compañero y se suicida

La tripulación del buque bermeano ‘Txori Gorri’ vivió momentos de pánico en las Seychelles

Un vigilante de un atunero mata a tiros a un compañero y se suicida

Bilbao - Un vigilante de seguridad del atunero bermeano Txori Gorri mató a tiros ayer a uno de sus compañeros en las tareas de vigilancia del buque contra ataques de piratas en el Océano Índico, y después se suicidó tras permanecer casi tres horas encerrado en un camarote. La treintena de arrantzales del barco vivieron momentos de pánico ante la incertidumbre de cómo podría reaccionar el vigilante, fuertemente armado, tras haber dado muerte a su compañero.

Los hechos ocurrieron hacia las 14,00 horas de Euskadi, cuando dos de los vigilantes de la empresa Seguribérica que custodiaban el Txori Gorri se enzarzaron en una fuerte discusión. Uno de ellos abrió fuego contra su compañero causándole la muerte, y a continuación se dirigió a un camarote, donde se encerró, armado con un subfusil y dos cargadores.

Al parecer, el agresor pidió hablar con alguien de fuera del buque, pero la tripulación decidió parapetarse en lugares seguros ante el temor a que fueran también objeto de ataque. Tras permanecer dos horas y tres cuartos en el camarote, el vigilante se disparó y puso fin a su vida. Según la agencia Europa Press, el supuesto homicida ha sido identificado como Juan José V. C., mientras que la víctima sería Juan Manuel M. M. Los hechos se produjeron cuando el barco navegaba a unas noventa millas de Puerto Victoria, en las islas Seychelles. Estaba previsto que el Txori Gorri, perteneciente a la empresa bermeana Inpesca, llegara a ese puerto con los dos cadáveres a bordo sobre las 6.00 horas de hoy.

En el año 2009, los armadores firmaron un contrato con la empresa de seguridad privada Seguribérica para el embarque de vigilantes de seguridad privada a bordo de los atuneros que faenan en aguas del Océano Índico con el objetivo de evitar el secuestro llevado a cabo por piratas somalíes. Según la legislación, esos guardias pueden utilizar armas de guerra de munición igual o superior a doce milímetros.

El Txori Gorri, con base en Bermeo, fue uno de los primeros en embarcar a estos vigilantes. Pese a ello, en noviembre de 2009 fue objeto de un intento de ataque, del que pudo escapar. - Ramon Basaldua