La incidencia de la gripe en enero, cuatro veces menor que en 2015
GASTEIZ. El Departamento vasco de Salud ha informado hoy de que el nivel de actividad gripal continúa en ascenso tal y como se esperaba con la llegada del frío ya que se ha pasado de tener 62,1 casos en la primera semana de enero a los más de 100 de la segunda.
Sin embargo, todavía se está lejos de los más de 500 casos por 100.000 habitantes que se dieron el pasado año en enero.
Desde que se ha iniciado la temporada de la gripe 12 personas han sido hospitalizadas por esta enfermedad vírica, siete de ellas incluidas en los grupos de riesgo de vacunación y más de la mitad (el 57,7 %) de ellas no había recibido la vacuna antigripal este año.
Por grupos de edad, la población infantil es la más afectada y los niños de entre cero y cuatro años el grupo de mayor incidencia con 508,1 casos por 100.000 habitantes.
Los análisis microbiológicos constatan que el tipo mayoritario es el del virus A.
Las consultas atendidas en atención primaria por síndrome gripal en la segunda semana de enero han sido 1.286, lo que supone una tasa bruta de 59,15 casos por 100.000 habitantes.
Por territorios, la mayor tasa se ha dado en Bizkaia (80,9 casos), seguida de Gipuzkoa (35,4) y Álava (33,3).
La gripe es una enfermedad vírica por lo que no está indicado tratarla con antibióticos. Para hacerla frente se recomienda reposo, beber muchos líquidos y antitérmicos para atajar la fiebre.
Más en Sociedad
-
El Supremo rechaza que se revise la condena de Rosa Peral tras la confesión de su expareja
-
El turismo en Euskadi refuerza su protagonismo como actividad económica en un clima de confianza
-
El Gobierno español avanza la fecha para iniciar la reubicación de 3.975 menores migrantes
-
Melgosa pide actuar con "responsabilidad" tras el desplante del PP a la reunión para reubicar a menores migrantes