La mitología vasca será la imagen del stand de Euskadi en Fitur 2016
Se estrenan productos ligados al turismo familiar, bienestar, y golf y tendrá a Reino Unido y EEUU como principales mercados
DONOSTIA. La viceconsejera de Comercio y Turismo, Itziar Epalza, la directora de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo, Arantza Madariaga, junto con la directora de Turismo, Mertxe Garmendia, y la escritora, Toti Martínez de Lezea, han presentado en Donostia las principales líneas del trabajo promocional en Turismo preparadas para 2016.
La presentación de la capitalidad Cultural DSS2016 y la entrega de la Carta de Turismo Sostenible a la Organización Mundial del Turismo (OMT), son algunos de los actos que se llevarán a cabo en el stand de Euskadi en la feria que se celebra en Madrid del 20 al 24 de enero, y que contará con una amplia representación institucional y sectorial vasca liderada por la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia.
Según ha explicado Epalza, "la idea de utilizar imágenes de la mitología vasca para presentar y profundizar en el conocimiento del destino, y hacerlo con el apoyo de una conocida escritora de éxito como Toti Martínez de Lezea responde al objetivo planteado por Basquetour de trabajar el producto 'Touring', es decir, recorrer Euskadi en diferentes etapas utilizando la mitología y sus personajes como atractivo".
RUTAS
Por ello, se ha confeccionado un folleto en el que se dan a conocer diferentes rutas turísticas cuyo hilo conductor son las leyendas y personajes mitológicos vascos y que, en esta ocasión, han sido redactadas por Toti Martínez de Lezea que también han servido de guión para el vídeo promocional que se estrenará en FITUR 2016.
La escritora se ha felicitado por que se haya apostado por promocionar Euskadi a través de la mitología ya que el País Vasco es, a su entender, "tierra de leyenda" y cuenta con una de las mitologías "más ricas que existen" con "diosas, enanos, dragones" que se ha mantenido gracias a las tradición oral y ha resaltado la importancia de que esta cultura se conserve "en tiempo lleno de tecnología y globalizado".
Madariaga ha explicado que el stand de Euskadi contará con 700 metros cuadrados y será "fiel reflejo del posicionamiento turístico de Euskadi basado en el 'basque style' y en la diversidad del destino" en el que estarán representados Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz; Costa Vasca, Rioja Alavesa, o Montes y Valles.
Además de gastronomía y enoturismo, contará con información general de Euskadi, un área de trabajo para las empresas y referencias directas a la capitalidad cultural DSS2016 tanto en las imágenes como en los actos programados en el stand. Mientras que los primeros días las actividades serán más de sector, durante el fin de semana habrá eventos destacados como el 'Pintxo-pote' solidario a favor de CEAR, Ayuda al refugiado en Euskadi, o el recital de leyendas vascas a cargo de Toti Martínez de Lezea y Maite Itoiz, entre otros.
ACTUACIONES DE 2016
Por su parte, Itziar Epalza, ha explicado que en 2016 el Gobierno vasco trabajará más la promoción del producto turístico específico y, en menor medida la promoción del destino en general. Los productos con los que se continuará trabajando son MICE (turismo de congresos), touring (recorridos por el destino), gastronomía, experiencias, costa+surf.
En ese sentido, ha apuntado que ahora se potenciarán de manera selectiva, cultura y naturaleza y se contará con nuevos productos como son turismo familiar, de bienestar, el golf y la mitología. "Euskadi apuesta por el turismo familiar porque los datos señalan que, junto con los viajes que se realizan en pareja, los que se hacen en familia son los más importantes dentro de la demanda del destino", ha señalado.
Asimismo, trabajará el turismo del bienestar, principalmente, "a un tipo de turista senior que busca destinos de calidad y Premium (único y exclusivo pero no lujoso)". El turismo de golf es otro de los nuevos productos en los que el Gobierno trabajará, mientras que la mitología "es una forma diferente de recorrer y descubrir el país".
Respecto a los destinos, se sigue trabajando con mercados preferentes y aumentará la presencia de agentes turísticos especializados. El Gobierno vasco trabajará los diferentes canales mediante acciones en esos mercados y en Euskadi. En el caso de la prensa, se organizarán viajes en los que vendrán 85 medios de comunicación de mercados importantes.
ACCIONES
En el caso de 'Trade' (intermediarios como asociaciones tipo RACC, agentes de viajes-turoperadores), con acciones como viajes de familiarización en los que se invitará a unos 70 agentes de viajes/touroperadores especializados en gastronomía y vino, surf y naturaleza, cultura y experiencias Premium, de los que 55-60 vendrán para el evento 'Meet Basque Country'.
También se llevarán a cabo acciones de 'Street marketing', sobre todo en mercados cercanos como Francia y España, entre las que destaca la IV Bandera Euskadi Basque Country, ha apuntado Epalza, quien ha avanzado que el esfuerzo promocional se concentrará en Reino Unido y EE.UU, sin dejar de lado mercados prioritarios ya trabajados como España, Francia y Alemania.
Euskadi asistirá a las principales ferias y, entre las actuaciones que se llevarán a cabo en 2016, estará la presentación de la nueva Ley de Turismo en el Parlamento vasco. La "decidida apuesta" por la certificación en Turismo Sostenible, así como el trabajo interinstitucional para "actualizar y optimizar" la señalización turística protagonizarán también este año.
Más en Sociedad
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024
-
“Expuse mi Trabajo de Fin de Máster en quechua para honrar a mi pueblo”