El nuevo billete de 20 euros entra en circulación
Incorpora medidas de seguridad novedosas al igual que los de 5 y 10 euros
BILBAO. Mañana comenzará a distribuirse en toda la zona euro el nuevo billete de 20 euros, que fue presentado públicamente por el presidente del BCE, Mario Draghi, el pasado 24 de febrero, según ha recordado el Departamento de Seguridad.
Este nuevo billete es el tercero de la serie denominada Europa que se introduce, tras los billetes de 5 y de 10 euros. El resto se introducirán progresivamente a lo largo de varios años, siempre en orden de valor ascendente.
De cara a facilitar la adaptación al nuevo billete, la Ertzaintza ha difundido algunas de sus características, diseñadas para potenciar su seguridad ante posibles falsificaciones.
TOCAR, MIRAR Y GIRAR
Los nuevos billetes de 20 euros mejoran su seguridad de la misma manera que anteriormente lo hicieron los de 5 y 10. Para ello, incorporan una serie de medidas que se pueden apreciar siguiendo las conocidas recomendaciones de 'toque, mire y gire', que ayudarán a detectar los ejemplares falsos fácilmente.
Tocar. Al palpar el nuevo billete la impresión se aparece en relieve. El proceso de impresión especial utilizado dota a los billetes de una textura inconfundible.
Mirar. Al observarlo a contraluz aparecen la marca de agua, el hilo de seguridad y el motivo de coincidencia. Estos tres elementos pueden verse por el anverso y por el reverso.
Girar. En el anverso de los billetes puede verse la imagen cambiante de la banda holográfica o del parche holográfico. En el reverso puede apreciarse la banda iridiscente en los billetes de 5, 10 y 20, o la tinta que cambia de color en los de 50, 100, 200 y 500.
El elemento de seguridad más innovador que incorpora el billete de 20 euros es una ventana con un retrato situada en el holograma. Al mirar el billete al trasluz, la ventana se vuelve transparente y muestra un retrato de Europa, que puede verse en ambos lados del billete. El retrato también figura en la marca de agua. Europa es el personaje de la mitología griega que da nombre al continente. Además, el nuevo billete de 20 euros, como los de 5 y 10, incluye un número verde esmeralda.
Lo que no varía es el material base, dado que los billetes siguen estando impresos en papel de algodón, ofreciendo un tacto que las autoridades monetarias consideran muy del agrado de la ciudadanía europea.
Más en Sociedad
-
Protectores solares: la ciencia desmonta los bulos más peligrosos e insiste en su uso
-
Osakidetza adjudica 566 plazas para formación especializada de residentes, la "mayor oferta de la historia"
-
Ane deja de ser el nombre preferido para las bebés nacidas en Euskadi tras 20 años
-
Una nueva sentencia confirma el derribo de 120 viviendas en el municipio cántabro de Argoños