La celebración de la Behobia-San Sebastián afectará a la circulación durante toda la mañana del domingo
La Dirección de Tráfico pide mantener la precaución, cumplir las normas de circulación y respetar las indicaciones de los agentes
BILBAO. La celebración de la 51 edición de la carrera Behobia-San Sebastián obligará a modificar la circulación durante la mañana del domingo 8 de noviembre en Donostia. La Dirección de Tráfico ha previsto importantes afecciones desde las 6.30 horas de la mañana hasta el término de la prueba con cortes de carreteras y desvíos obligatorios, según ha detallado el Departamentos de Seguridad en un comunicado.
La prueba deportiva dará comienzo en Behobia a las 9.30 horas de la mañana, junto al puente internacional, y discurrirá por la GI-636, ascendiendo a Gaintzurizketa y pasando por Errenteria hasta acceder a Pasai Antxo por la Avenida Nafarroa y, a través de ésta, internarse en Donostia por Miracruz, Gross y el paseo de la Zurriola, finalizando en el Boulevard. El último participante tomará la salida hacia las 11.35 h.
AFECCIONES AL TRÁFICO
A partir de las 6.30 horas el tramo de la carretera GI-636 comprendido entre la Glorieta de Oxin-Biribil y la Glorieta de Behobia, se cerrará al tráfico, estableciéndose un desvío alternativo para los turismos a través del Polígono 54 de Irun y para los vehículos pesados por la autopista AP-8.
A las 8.30 horas, al paso de la prueba por el alto de Gaintzurisketa, se establecerá un bypass: una parte de la vía (sentido Irun) se utilizará para canalizar el paso de los participantes hacia Errenteria y la otra (sentido Donostia) para la circulación de vehículos, conectando con la carretera GI-2638 (Lezo Gaintxurisketa).
También a partir de las8.30 horas el tramo de la GI-636 comprendido desde el punto kilométrico 7,9 (inicio del alto de Gaintzurisketa) y el 5,0 (Altamira) se cerrará al tráfico en ambos sentidos, estableciéndose un desvío alternativo por la carretera GI-2638 (Gaintzurisketa-Lezo-Glorieta de Altamira), desde donde se podrá conectar de nuevo con la GI-636, en la zona del túnel de Don Bosco.
RECOMENDACIONES
Teniendo en cuenta la alta participación de la prueba (más de 30.000 personas) y el amplio período de tiempo en que va a estar cortado el eje de la carretera GI-636 entre Gaintzurisketa y Pasaia, se recomienda utilizar vías alternativas entre Irun y Donostia, y el resto de localidades afectadas por la carrera.
Durante la celebración de la prueba, está prohibido realizar cualquier actividad en la vía que no se corresponda con la autorizada; es decir, no se podrá marchar a pie, correr sin dorsal, invadir la vía, etc. Dichas prácticas conllevan peligro tanto para quienes participan en la carrera como para el tráfico en general, pudiendo ser denunciadas.
Asimismo, durante las horas previas a la prueba, los peatones que circulen por las vías donde se desarrollará la marcha deberán observar con especial atención las normas sobre circulación de peatones por la calzada o el arcén (circular con prudencia, no entorpecer la circulación, marchar en fila), sin incurrir en conductas de riesgo que pueden ser denunciadas por el artículo 122 del Reglamento de Circulación.
Más en Sociedad
-
La Fundación ”la Caixa” eleva a 16 millones su partida para la acción social en Euskadi durante 2025
-
Euskadi muestra su perplejidad por el boicot de las comunidades del PP al reparto de menores migrantes
-
Una bacteria que se alimenta de carne humana se cobra ya cuatro muertos en Florida
-
La UE propone elevar dos euros los precios de las cajetillas de tabaco