gasteiz - El director de la Federación de Bebidas Espirituosas (FEBE), Bosco Torremocha, advirtió ayer de que el proyecto de Ley de Adicciones de Euskadi “no protege suficientemente a los menores” del consumo de alcohol por la distinción que hace entre bebidas alcohólicas en función de su graduación. Torremocha acudió a la comisión del Parlamento Vasco a petición del PSE-EE para opinar sobre este proyecto normativo actualmente en tramitación en la Cámara.

Torremocha subrayó que comparte totalmente los objetivos del proyecto de ley, pero opina que “su articulado no protege suficientemente a los menores”, ya que, entre otras cosas, “mas allá de las exposición de motivos, no contiene ninguna mención a la prevención” del consumo entre los más jóvenes. Para compensar las carencias que, a su juicio, tiene este texto, propuso que se aseguren los contenidos de la publicidad de todos estos productos para que no se dirijan en ningún caso “ni directa o indirectamente o de manera encubierta a menores”.

espacios También planteó elevar la edad de los modelos publicitarios en los espacios que promocionen estas bebidas, establecer distancias mínimas entre las vallas publicitarias y los centros educativos, y prohibir que se patrocinen con este tipo de productos eventos y actividades dirigidas a niños. Asimismo, defendió que se obligue a los menores a entrar acompañados de adultos a ferias en las que se promociones bebidas alcohólicas.

Todas estas propuestas van dirigidas a evitar el consumo de alcohol en menores, con independencia de su graduación, ya que la distinción que en este ámbito se hace en el texto transmite a los menores “que hay bebidas (alcohólicas) buenas y bebidas malas”

Entre otras medidas, en el texto se recoge la prohibición de publicidad exterior de bebidas con más de veinte grados, así como su venta en dependencias de las Administraciones Públicas y en estaciones, áreas de servicio y establecimientos hosteleros de autovías y autopistas. - Efe