Síguenos en redes sociales:

El reparto de las tareas domésticas sigue siendo desigual

Los datos del Eustat constatan que las mujeres ocupadas dedican a hijos y dependientes más tiempo que los hombres

Bilbao - El reparto de las tareas domésticas entre los hombres y las mujeres de Euskadi que trabajan fuera del hogar “resulta muy desigual”. De hecho, según constata el Eustat con datos de 2013, nueve de cada diez hombres dedicaba dos o menos horas a las tareas domésticas, mientras que tres de cada diez mujeres empleaban tres horas o más.

Este desigual reparto de funciones es el motivo de que un porcentaje significativo de las mujeres vascas ocupadas -casi una de cada seis- estén muy insatisfechas con la colaboración que ofrece su cónyuge o pareja en la realización de las tareas domésticas. Por otra parte, las mujeres que trabajaban fuera de casa destinaban 4,9 horas diarias al cuidado de los hijos e hijas menores de 15 años, mientras que los hombres empleaban 3,1 horas diarias. Estas diferencias se mantenían en el caso del cuidado de las personas dependientes, actividad a la que los hombres le dedicaban 1,5 horas diarias y las mujeres 2,3 horas.

Más de la mitad de las mujeres ocupadas -el 55,4%-, además de su dedicación al trabajo remunerado, dedicaban también 5 horas o más al día al cuidado de los menores. Y hasta un 17,2% dedicaba ese mismo tiempo al cuidado de dependientes. A su vez, casi la mitad de los hombres ocupados -el 45,1%- colaboraba con 2 o menos horas atendiendo al cuidado de sus hijos e hijas.

En comparación con los datos recogidos en 2010, se observa que el porcentaje de mujeres que dedicaba un elevado número de horas -5 o más- al cuidado de sus hijos e hijas se mantiene, mientras que el correspondiente a las personas dependientes está disminuyendo.

En los hogares en los que ambos miembros de la pareja trabajaban, el cuidado de los menores fuera de la jornada laboral del padre o la madre corresponde en el 94,7% de las ocasiones a ambos progenitores. Sin embargo, solo en el 0,4% de estos casos es el padre quien se ocupa del cuidado, mientras que asciende al 2,6% de las ocasiones en las que los cuidados recaen exclusivamente en la madre. - DEIA