Denuncian que el 112 no avisó a Sanidad ante los síntomas "evidentes" de ébola en Romero
El médico que acudió al domicilio comunicó que Teresa tenía signos hemorrágicos y no se activó el protocolo
MADRID. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha denunciado ante la Fiscalía y la Inspección de Trabajo que el SUMMA 112 no informó a Salud Pública de los síntomas "evidentes" de contagio del virus del ébola de la auxiliar de enfermería Teresa Romero.
Según ha informado la portavoz del sindicato, Elena Moral, la auxiliar llamó al Centro Coordinador de Urgencias (CCU) refiriendo tener 38,3 grados de fiebre e informando de que había estado trabajando con el misionero infectado Manuel García Viejo.
En ese momento, el CCU avisa a la Dirección General de Salud Pública, que no decide activar el protocolo del ébola porque no presentaba la fiebre suficiente, y envía una Unidad de Atención Domiciliaria con un médico al domicilio de Romero.
"Es en el momento de la exploración cuando el facultativo detecta signos de sarpullido o petequias que pueden ser signos de infección del virus. Se lo comunica al Centro Coordinador y este a la jefatura de guardia quien decide no comunicar este hecho a Salud Pública y envía una ambulancia básica", ha argumentado el responsable de Acción Sindical Sanidad Madrid del CSI-F, Fernando Hontagas, para quien ha sido una "negligencia muy grave".
Más en Sociedad
-
“Expuse mi Trabajo de Fin de Máster en quechua para honrar a mi pueblo”
-
Un estudio revela que las vacunas del covid evitaron más de 2,5 millones de muertes en todo el mundo
-
Condenado por intento de robo el agresor que desencadenó los disturbios en Torre Pacheco
-
Alerta por la presencia de salmonela en un fuet distribuido en ocho comunidades