El Ibilaldia de Gernika-Lumo fija la sostenibilidad como reto
Ikastolen Elkartea, Diputación y Gobierno vasco buscan minimizar su impacto ecológico
Bilbao - Las fiestas que agrupan a miles de personas pueden dejar una profunda huella ecológica en el entorno en el que se celebran. Bajo esa premisa, pero especialmente a la vista de que el Ibilaldia de Gernika-Lumo este año se celebra en una zona sensible como Urdaibai, la federación de ikastolas de Euskal Herria, el Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia estrenarán este domingo el proyecto Erronka Garbia!. Su misión es clara: minimizar el impacto generado por los grandes eventos al aire libre y promover la sostenibilidad. La labor realizada será evaluada posteriormente con indicadores medio ambientales.
El consumo de los recursos naturales, la contaminación generada por el transporte y el volumen de residuos que se generan serán tres de los aspectos que el Ibilaldia, organizado por la ikastola Seber Altube de Gernika-Lumo, cuidará en la multitudinaria cita de este domingo. Lo hará, eso sí, de la mano de los propios asistentes. A ellos destinará un decálogo de recomendaciones con comportamientos para favorecer un menor impacto en el medio ambiente. Una campaña informativa, ya puesta en marcha y que cuenta con la participación de varias caras conocidas como el locutor de Gaztea, Oihan Vega, la actriz Eneritz Artetxe y el músico Kepa Junkera como ecoembajadores en dos videoclips, acompaña a la cita con el euskera -que se celebra bajo el lema Euskararen Bihozfera en esta edición- en pleno corazón de Urdaibai, la única Reserva de la Biosfera de Euskadi.
La iniciativa, en la que colaboran las ikastolas, la sociedad pública Ihobe -del Ejecutivo de Lakua- y el Departamento foral de Medio Ambiente, ofrecerá un decálogo de comportamiento a los asistentes al Ibilaldia con medidas para cuidar el paisaje, promover un consumo responsable de agua, impulsar el ahorro de energía, utilizar el transporte colectivo, mitigar los ruidos o minimizar la generación de residuos e impulsar su separación efectiva. No solo eso, incluso la organización también ha adoptado medidas previas para "minimizar la generación de CO2" en las compras del material o las infraestructuras que estos días se están montado en torno a un recorrido que, pisando suelo gernikarra y de la vecina Forua, contará con cuatro zonas en 6,5 kilómetros.
monitorización Erronka Garbia! busca establecer "un primer horizonte de comportamientos sostenibles a todos los niveles: prevenir, controlar y mitigar los efectos negativos. Ese es el reto", evaluó ayer la directora de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, María Uribe. "Para ello utilizamos varios soportes en una campaña de información, pero también se tomarán otras medidas en el propio recorrido para concienciar a las miles de personas que este domingo nos visitan en Gernika-Lumo", evidenció.
"Fue en marzo cuando se nos presentó una oportunidad para rebajar el impacto ambiental de este tipo de eventos", recordó, por su parte, la directora de Biodiversidad y Planificación Ambiental del Gobierno vasco, Amaia Barredo. Mientras que el Ejecutivo de Lakua -a través de Ihobe- se encargó de las medidas concretas, la entidad foral se ha encargado de redactar un decálogo y elaborar un plan de comunicación.
La cita anual de las ikastolas de Bizkaia será un banco de pruebas para la aplicación futura de la campaña por la sostenibilidad. Así lo señaló Barredo, que monitorizará los resultados obtenidos "a través de la huella ambiental, ecológica e hídrica". Y es que podría aplicarse en el futuro en otras celebraciones como conciertos de música o eventos deportivos. El reto de Erronka Garbia! ya está en marcha y mejor estreno no podía tener: un Ibilaldia de Gernika-Lumo en el que Urdaibai será protagonista.
Más en Sociedad
-
La Audiencia de Granada rechaza cancelar la entrega del hijo menor de Juana Rivas al padre
-
La reducción de la actividad sexual en hombres mayores de 50 años aumenta el riesgo de disfunción eréctil
-
Una trabajadora gana el juicio a la empresa que la sustituyó por inteligencia artificial
-
HAZI y Gobierno vasco lanzan 'ARDOKA', un certamen que reconocerá las mejores cartas de vinos de Euskadi