barcelona - El historietista e ilustrador Guillem Cifré falleció el viernes en su ciudad natal, Barcelona, a los 62 años tras una larga enfermedad, según informó el Salón del Cómic de la ciudad condal.

Cifré era un habitual de diarios como El Mundo, El Periódico de Catalunya y L'Avui, donde publicaba tiras cómicas e ilustraba artículos de opinión. También había ilustrado libros, confeccionado carteles y diseñado portadas de discos, e incluso había colaborado en televisión (TVE, Canal+).

Hijo del histórico Guillermo Cifré, aprendió a dibujar de su padre y otros miembros de la llamada escuela Bruguera, entre los que se contaban José Peñarroya, Escobar, Conti y Eugenio Giner.

Inició su carrera en 1974 con la revista Mata Ratos, y pasó después al cómic underground encarnado en revistas como Star o El Víbora, además de trabajar también para la revista Cairo.

Entre 1983 y 1986 colaboró en el programa El Planeta Imaginario de TVE, y junto a Joan Navarro realizó el álbum Modernas y profundas (Complot, 1990).

El tío del final, también con Joan Navarro, fue una recopilación de tiras publicadas en el diario Avui (2000-2003).

Otro álbum suyo, Artfòbia, recopiló ilustraciones publicadas en el suplemento cultural del mismo diario y con Artfòbia II ganó el Premio Nacional de Cómic de Cataluña en 2009.

Entre sus últimas colaboraciones destaca la de 2009 en el Almanaque Ilustrado del Fin del Mundo, un álbum antológico de Edicions de Ponent.

exposiciones Participó también en exposiciones tales como 1824x20 Un Maremagnum Gráfic (colectiva), Metamorfosi Plegable (individual) organizadas por La Caixa; Una historia Democrática; y las colectiva El cómic a Barcelona 12x21 12 dibuixants per al segle XXI), y De Buena Tinta en el Círculo de lectores de Barcelona y Madrid, etc.

Cifré, que era miembro de la Associació Professional d'il-lustradors de Catalunya, fue uno de los ilustradores representantes de la cultura catalana escogidos para participar en distintas ferias y festivales, en la ciudad de Nantes, Roma, Venecia y Bolzano (España Illustrazione e Gráfica), Frankfurt (Cultura Catalana Singular y Universal), Bologna y Berlin (Catalunya look).

reacciones El conseller de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ferran Mascarell, aseguró que Guillem Cifré es uno de los "grandes nombres de la ilustración en Catalunya" y una "referencia" para las siguientes generaciones de ilustradores.

En un comunicado, Mascarell destacó que Cifré ha mostrado siempre un carácter innovador y renovador del dibujo y la ilustración y que "sabía jugar con los recursos gráficos que permite el cómic, con las onomatopeyas, sin necesidad de narrar con las palabras".

Mascarell recordó que Cifré vivió este mundo desde pequeño ya que su padre también se dedicó a la ilustración y dijo que "nunca olvidaremos sus álbumes Artfobia". - Efe/E. P.