Valladolid. La pintora y escultora Ana Jiménez falleció ayer de madrugada, a los 87 años en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde estaba ingresada desde la semana pasada por una operación quirúrgica, confirmaron a Efe fuentes próximas a la artista.
Ana Jiménez (A Coruña, 1926) compatibilizó a lo largo de su vida una faceta docente en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid con la creación de una obra prolífica y versátil donde destacan las piezas de pequeño tamaño con encargos de obra pública de corte histórico y conmemorativo.
Fue la primera mujer en ganar el Premio Castilla y León de las Artes, que recogió en 2004, al que más tarde añadió el Premio Provincia a la Trayectoria Artística 2006 y antes obtuvo la medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1957, entre otros galardones.
Jiménez fue una artista "absolutamente viva y actual", dotada de una "sensibilidad especial y una gran vitalidad" que la hacían versátil e incansable en su trabajo, explicó su amiga Concha Gay.
A su dilatada labor como docente, sumó una amplia producción como autora de obra pública o urbana, generalmente por encargo, vinculada a personajes históricos y con fines conmemorativos, aunque también destacó en el pequeño formato.
Obra "viva y actual"
Una de sus últimas exposiciones, concebida para denunciar el maltrato hacia las mujeres, demuestra que su obra es "absolutamente viva y actual", y que estaba dotada de un espíritu "dinámico y con mucha vitalidad", señaló Gay.
"Todos hemos aprendido de ella", añadió Gay, acerca de la labor docente de Jiménez, que desarrolló durante más de un cuarto de siglo (1966-1989) en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid, donde también estudió (1950-1956).
En 1985 diseñó las medallas conmemorativas del campeonato del mundo de gimnasia rítmica celebrado en Valladolid.