Síguenos en redes sociales:

Mark 'Chopper' Read, el Robin Hood de las antípodas

Mark 'Chopper' Read, el Robin Hood de las antípodasDeia

Sydney. El criminal australiano Mark Chopper Read, cuya historia fue llevada al cine por el director y guionista Andrew Dominik, murió el pasado 9 de octubre, a los 58 años, tras una batalla contra el cáncer de hígado.

Chopper, que llegó a declarar haber asesinado a 19 hombres, aunque más adelante dijo que solo fueron "seis o siete", fue encarnado en la pantalla grande por el actor australiano Eric Bana.

Aunque Chopper pasó casi 24 años de su vida encarcelado, nunca fue condenado por asesinato.

Según cuenta en su primer libro, Chopper from the inside (Chopper desde dentro), le pidió a un compañero de prisión que le cortase las orejas con una navaja para que le trasladasen de pabellón, aunque en otra ocasión dijo que lo había hecho por una apuesta.

Para el periodista australiano Andrew Rule, uno de los coautores de la biografía de Chopper, la principal característica de este personaje no fue el haber sido el más grande o fuerte, sino "el no haber tenido miedo a las consecuencias". "Era un mago con las palabras y podía hacer rimas. Era una especie de rapero y un buen conversador", acotó Rule en una emisora de radio.

Se consideraba a sí mismo un icono nacional, una especie de Robin Hood australiano porque sus víctimas eran otros criminales,.

Read, quien admitió en una ocasión haber sentido placer con el olor de la piel humana quemada, fue puesto en libertad en 1998 y comenzó a escribir historias para niños sobre crímenes, además de pintar y actuar en campañas televisivas para condenar la violencia contra las mujeres.

También se convirtió en consultor de las autoridades de la ciudad de Melbourne en asuntos criminales, especialmente en lo referido a la guerra de pandillas.