El autor al que solo derrotó un tumor cerebral
Berlín. El escritor alemán Wolfgang Herrndorf, autor de Goodbye Berlín, con más de un millón de ejemplares vendidos y traducido a 24 idiomas, falleció ayer a los 48 años, según informó la editorial Rowohlt.
Herrndorf empezó a tener reconocimiento cuando ya se le había diagnosticado un glioblastoma, un tumor maligno en el cerebro.
Primero, en 2010, logró el éxito comercial con Goodbye Berlín -Tschick en el original- novela publicada en España por Siruela, y luego, en 2012, le fue concedido el Premio de la Feria de Leipzig por Sand (Arena), un thriller ambientado en los años 60 en una comuna hippy en el desierto africano. Ya entonces, Herrndorf no pudo recoger el galardón debido a su enfermedad, de la que fue operado varias veces.
Mientras tanto, las ventas de Goodbye Berlín comenzaron a crecer y el propio autor confesó que el origen del mismo, cuyo argumento se centra en las aventuras de dos muchachos que abandonan Berlín para recorrer diversas regiones del este de Alemania, estuvo en una serie de relecturas que había realizado en 2004 de sus obras favoritas de juventud.
Herrndorf estudió Pintura en la Academia de Bellas Artes de Nuremberg y llegó a trabajar como ilustrado. En 2002 publicó su primera novela, En las tormentas de la felpa, que el propio Herrndorf calificaba como "una novela de adolescencia" a pesar de que él contaba ya con 30 años. Con influencias de Vladimir Nabokov, el alemán utilizaba el narrador no fiable como un elemento recurrente en sus obras.
Más en Sociedad
-
El Supremo rechaza que se revise la condena de Rosa Peral tras la confesión de su expareja
-
El turismo en Euskadi refuerza su protagonismo como actividad económica en un clima de confianza
-
El Gobierno español avanza la fecha para iniciar la reubicación de 3.975 menores migrantes
-
Melgosa pide actuar con "responsabilidad" tras el desplante del PP a la reunión para reubicar a menores migrantes