Síguenos en redes sociales:

El octavo territorio vasco

El Gobierno vasco será 'abanderado' del dominio '.eus' en la primavera de 2014

El octavo territorio vascoOskar M.

Bilbao. La carrera de resistencia no ha hecho más que empezar. El reciente reconocimiento público e internacional de la identidad vasca en internet a través del dominio .eus ha pasado, de ser un sueño hecho realidad y una meta alcanzada, a ser la línea de salida y la puerta de acceso a una nueva esfera tecnológica que la comunidad vasca confía en conquistar y convertir en el octavo territorio del euskera, como ya imaginó el escritor Andu Lertxundi hace ocho años.

Habrá que esperar a la primavera del año próximo para que los portales vascos en la red de redes puedan usar esa etiqueta que hará visible en todo el mundo al Pueblo vasco en su conjunto, desde la cultura hasta la industria y el comercio, pasando por la política, la información, la educación y el deporte, por ejemplo. Uno de los primeros que utilizarán el .eus para sus relaciones on line será el Gobierno vasco, tal y como adelantó ayer el lehendakari Iñigo Urkullu.

"Es nuestro dominio en el mundo global. Queremos ganar un lugar en el mundo y .eus nos ofrece una puerta de entrada", resumió el lehendakari durante su intervención en el acto de celebración de la aprobación por parte de la ICANN hace una semana de esas tres letras precedidas de un punto. Así, a partir de 2014 [probablemente en primavera] la actual web del Ejecutivo vasco pasará a lucir el .eus; pero no será la única. No en vano 58 asociaciones, colectivos y agentes de todos los ámbitos han trabajado en común durante los últimos cinco años sumando esfuerzos y experiencias en favor de este dominio. Euskaltzaindia, Kutxabank, Euskaltel, la UPV/EHU, CAF, la Confederación de Ikastolas, Topagunea, Gerediaga, Elkar, EiTB, AEK o Emakunde, entre otras seguirán tirando de ese hilo virtual.

Además, el lehendakari invitó a incorporarse a este proyecto multidisciplinar abierto a todos cuantos lo deseen, desde instituciones y entidades a asociaciones y empresas. "Quiero hacer un ofrecimiento a la sociedad vasca en su conjunto para que se sume a este proyecto" apostilló Urkullu, quien alabó el impecable trabajo "tenaz y en equipo" desarrollado. "Tenemos una oportunidad y tenemos que aprovecharla", agregó el lehendakari al tiempo que destacó la importancia que este hecho tiene en la construcción de país.

Tres objetivos de País A su juicio, la activación del dominio .eus hará posible y facilitará "socializar internet y las nuevas tecnologías, impulsar la proyección exterior de Euskadi y, además, trabajar por el avance y modernización del euskera". Y para ello este proyecto tendrá el apoyo económico, político e institucional de la Administración Vasca, como ya lo tuvo en la etapa de Juan José Ibarretxe -presente también en el acto de ayer- y en la socialista.

Precisamente ese apoyo institucional absoluto al dominio .eus fue destacado sobremanera por el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, quien habló de dar visibilidad al euskera y la cultura euskaldun, y de dar forma a esa comunidad vasca en la Red. Apeló, asimismo, a mantener el rumbo "para hacer lo que nos resta. Es una nueva puerta para el euskera, para la comunidad vasca, sin fronteras físicas... Abramos esa puerta de par en par y empecemos a organizar las habitaciones, los espacios que hay en su interior", describió el presidente de la Academia de la Lengua Vasca que no quiso concluir sin trasladar al centenar de asistentes la vigencia del lema que Resurrección María de Azkue ideó hace casi un siglo: "Ekin eta jarrai".

Los mayores aplausos fueron para Iratxe Esnaola, coordinadora del proyecto y alma máter del .eus. Para ella fue, además, el único premio físico entregado ayer, por sorpresa, de manos del presidente del Patronato de la Fundación .eus, Juan Mari Torrealdai. La joven ingeniera informática habló alto y claro: "Es una gran victoria porque es propio, lo hemos creado nosotros y su uso estará en nuestras manos". Y aprovechó para trasladar a los allí presentes un mensaje sin encriptar: ".eus es ejemplo de que los grandes proyectos, los grandes logros y las grandes victorias se pueden alcanzar con el trabajo en común de todos. El camino no ha hecho más que empezar. Ahora toca darle forma juntos".