OIARTZUN. En el acto de conmemoración del 30 aniversario de la comunidad terapéutica Haize-Gain de la Asociación guipuzcoana de investigación y prevención del abuso de las drogas Agipad, en Oiartzun (Gipuzkoa), Urkullu, ha sostenido que la prioridad de su Gobierno sigue "resistir, sobrevivir y salir adelante".
La cita ha contado también con la intervención del diputado foral de Política Social, Ander Rodríguez, el presidente de Agipad, Fernando Ibarreta, y el director de la Obra Social de Kutxa, Carlos Ruiz, así como con los testimonios de algunos de los residentes en el centro Haize-Gain donde el pasado año se atendió a 83 personas con adicciones, 21 en el centro de día y 62 internos. Desde su puesta en marcha esta comunidad terapéutica, pionera en el Estado y referente en Europa, ha atendido a más de dos mil personas.
El lehendakari ha afirmado, frente a quienes "reprochan" que las prioridades de su Gobierno "son otras", que el Ejecutivo vasco del PNV trabaja por "atender en primer lugar a los que más dificultades están pasando, por mantener los servicios públicos básicos, Sanidad y Educación", al tiempo que ha incidido en la necesidad de "primar el compromiso con las personas".
Urkullu ha señalado que las "prioridades" de su Ejecutivo siguen siendo "el empleo, mantener las políticas públicas sociales y lograr la reactivación económica". "No entendemos unas sin las otras", ha añadido.
El lehendakari ha reconocido que "vivimos momentos de dificultades económicas" y el contexto es "muy complicado", pero "las soluciones son posibles", porque Euskadi tiene "un fuerte compromiso social". "Nuestro proyecto es social", ha indicado.
Además, ha destacado que la comunidad Haize-Gain funciona de manera concertada, sumando la iniciativa privada y el compromiso público porque "juntos podemos ofrecer un mejor servicio a la sociedad" y lo ha puesto como "ejemplo" para la sociedad.
Por su parte, Rodríguez ha pedido a Urkullu la consecución de un acuerdo entre las instituciones sobre la financiación y también sobre el reparto de competencias en el ámbito socio-sanitario.
Ruiz ha destacado que el nivel de desarrollo de una sociedad no se mide únicamente por el éxito de sus ciudadanos más brillantes, sino por tener un menor número de personas que se van quedando atrás, es decir un nivel mínimo de personas con dependencias y compuesta por ciudadanos "libres, con autonomía y autocontrol de sí mismos".
"COMPROMISO INTACTO"
El presidente de Agipad ha recordado que ésta es una asociación "aconfesional, apolítica y totalmente profesional" que está "en continua evolución" y que mantiene "intacto" su compromiso con la sociedad guipuzcoana, porque "todos tenemos derecho a una segunda oportunidad".
Finalmente, ha reclamado "apoyo, cariño y recursos económicos" por parte de las instituciones para que este proyecto pueda continuar adelante, porque "una sociedad que da la espalda a sus necesidades sociales está en declive y es injusta".
Agipad desarrolla sus actividades en Gipuzkoa a través de tres centros, el de la comunidad terapéutica Haize-Gain en la subida a Artikutza en Oiartzun, y dos en San Sebastián, el centro Haurtxoak y otro en Amara. El acceso a sus servicios es voluntario y está abierto a cualquier persona o colectivo que lo solicite.
El de la comunidad terapéutica Haize-Gain, con un total de 13 trabajadores, oferta un programa de tratamiento en régimen residencial y de centro de día dirigido, principalmente, a personas afectadas por un consumo problemático de drogas, además de otras adicciones. El pasado año un total de 245 personas se beneficiaron del programa.