Donostia. El relevo al frente de la Vicaría General de la Diócesis de Donostia, cargo en el que Juan Kruz Mendizabal Kakux sustituye a Joseba González Zugasti, ha dejado en el aire la incertidumbre sobre los motivos de la renuncia del segundo. En un comunicado emitido por la propia Diócesis el pasado martes 30 de abril, se apuntaba a que González "deja la curia para dedicarse plenamente a las tareas pastorales y al estudio y enseñanza de las Sagradas Escrituras". Sin embargo, la normalidad que se ha tratado de mostrar con el cambio podría ser solo aparente, a tenor de las versiones de distintas fuentes cercanas al asunto y a las que ha tenido acceso este periódico.

Poco antes de que la Diócesis hiciera público el relevo el pasado martes, Joseba González Zugasti explicó en una reunión de arciprestes que "renunciaba" a su cargo por "motivos de conciencia". Así lo expresó de modo oficial el ya exvicario general, comunicando una decisión tras la que, sin embargo, se esconderían desavenencias en su relación con el obispo José Ignacio Munilla.

Se trata de una posibilidad que, en un principio, podría sorprender, ya que González es considerado dentro de la iglesia guipuzcoana como una persona del sector tradicional, y alineada con el tipo de iglesia promovida por el propio Munilla. Sin embargo, algunas de las fuentes consultadas por este medio apuntan a que los asuntos en los que ambos han chocado tendrían que ver en mayor medida con temas de procedimiento y organización, y no tanto doctrinales o ideológicos.

Episodios de desencuentro Así, y siempre según las mencionadas fuentes, durante "algunas reuniones entre arciprestes" se habrían vivido "episodios" del desencuentro entre González y Munilla. Uno de los temas más candente en este sentido residiría, por ejemplo, en la polémica suscitada con las monjas de Bergara, una firme apuesta de Munilla, quien trajo desde Granada a tierras guipuzcoanas a una orden de religiosas posteriormente disuelta por el Vaticano por motivos de indisciplina. Asimismo, también habría motivado algún desencuentro el contenido de una homilía de Munilla en la que hizo referencia a ETA y al proceso de paz en Euskadi, un asunto en el que la postura del obispo de Donostia rompe con la tendencia mantenida siempre al respecto por los prelados de Euskadi.

En el derecho canónico no existe la figura de la dimisión. Sin embargo, fuentes de la iglesia guipuzcoana han confirmado que la renuncia de González Zugasti equivaldría a lo que, en el ámbito público, se conoce como tal. La decisión parece tener detrás desavenencias con Munilla, pero es que además da paso a una curiosa paradoja. Y es que las mencionadas discrepancias suponen la salida de la diócesis de una persona como González, de ideario más afín al del obispo, mientras que dan pie a la asunción de la Vicaría general por parte de Juan Kruz Mendizabal, sobre el papel de pensamiento más abierto.