Síguenos en redes sociales:

Luis Cubilla, Un gran pedazo del fútbol suramericano

Luis Cubilla, Un gran pedazo del fútbol suramericanoDEIA

asunción. El uruguayo Luis Cubilla, exfutbolista y entrenador de fútbol, murió el pasado 3 de marzo en Asunción del Paraguay a los 72 años. Los medios paraguayos informaron que Cubilla sufría de un cáncer que lo obligó a internarse en una clínica de la capital paraguaya donde residía desde hace varios años.

Cubilla está considerado uno de los mejores entrenadores de la historia del fútbol paraguayo, ya que fue campeón de la Copa Libertadores con Olimpia en 1979 y 1990, de la Copa Intercontinental en 1979, la Recopa Suramericana (1990 y 2003) y la Copa Interamericana (1979).

Como jugador, en Uruguay, ganó tres Copas Libetadores con Peñarol y una con Nacional entre 1960 y 1971 y además la Intecontinental (1971) y la Interamericana (1972) con Nacional de Montevideo.

jugador del barÇa Cubilla inició su carrera como futbolista en 1957 en Peñarol y después estuvo en el Barça (1962-1964), River Plate de Argentina (1964-1968), Nacional (1969-1974), Santiago Morning de Chile (1975) y Defensor Sporting de Uruguay (1976). En 1976 fue uno de los artífices de la histórica consagración de Defensor como campeón uruguayo, rompiendo la hegemonía que hasta ese momento habían ejercido Nacional y Peñarol en el fútbol de su país.

En su carrera de entrenador trabajó en Olimpia, Cerro Porteño, Tacuary y Libertad (Paraguay), Peñarol y Nacional (Uruguay), Atlético Nacional de Medellín (Colombia), River Plate, Newell's Old Boys, Racing y Talleres (Argentina), Comunicaciones (Guatemala), Barcelona (Ecuador) y Colegio Nacional de Iquitos (Perú).

La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) destacó en un comunicado que Cubilla fue "un pedazo grande de la historia del fútbol suramericano".

En su país destacaron su condición de "jugador talentoso, pícaro, valiente y con mentalidad ganadora", mientras que en Argentina se le recordó como un jugador "hábil, conocedor de todas las mañas propias de los delanteros de su época, pícaro y difícil de marcar".