bilbao. La Clínica Dermitek, fundada en 1998 en Bilbao, es un centro especializado en las nuevas tecnologías aplicadas a la Dermatología y a la Medicina Estética. Desde el inicio el propósito de la clínica ha sido ofrecer el mejor servicio, con la mayor calidad y el trabajo de profesionales de primer nivel para garantizar la satisfacción de sus pacientes.

El equipo médico de Dermitek está especializado en la eliminación de varices gruesas sin cirugía, varices finas, depilación médica láser, cirugía plástica, dermatología, acné, cáncer de piel, dermatitis, rosácea, rejuvenecimiento facial, rejuvenecimiento de manos y escote, cuperosis, manchas del sol y la edad, relleno de arrugas y labios, botox, eliminación de tatuajes, sudoración excesiva, liposucción con láser, cicatrices de acné, dietas y nutrición, criolipólisis y trasplante capilar.

Para poder afrontar todas las especialidades, la Clínica Dermitek está equipada con la tecnología más avanzada del mercado y responde a la habitual línea de trabajo de sus responsables: innovación e investigación.

Las nuevas instalaciones, ubicadas en las Torres Isozaki, cuentan con una sala inteligente para tratamientos de varices gruesas con láser endovenoso con seguimiento ecográfico en tiempo real.

Desde 1998, el objetivo de la Dra. Nerea Landa y del Dr. José Luis Azpiazu, directores y fundadores de la clínica, ha sido ofrecer tratamientos cuya efectividad y seguridad estén avalados por estudios médico-científicos sólidos y, de esta forma, convertirse en un punto de referencia tanto a nivel estatal como internacional.

En este aspecto, cabe destacar los estudios publicados en la prestigiosa revista médica Lasers in Surgery and Medicine sobre el recrecimiento del pelo tras la depilación láser y sobre la urticaria por la depilación láser, proponiendo métodos preventivos para evitar la aparición de estos efectos, que han sido adoptados a nivel mundial, así como el estudio acerca del tratamiento de la fístula sacrocoxígea (quiste pilonidal) con depilación láser publicado en la revista Dermatologic Surgery, siendo este trabajo una de las referencias en este campo.