Bilbao. Seis turistas españolas fueron agredidas sexualmente la madrugada del lunes en Acapulco, en el oeste de México, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el bungalow donde dormían junto a otras siete personas -una mexicana y seis hombres, también españoles-, en la colonia Alfredo V. Bonfil, en una conocida zona de playa del enclave turístico. El suceso ocurrió a las 02.30 hora local (09.30 hora peninsular). Según las autoridades mexicanas, al menos cinco hombres encapuchados irrumpieron en la vivienda, amenazaron a sus ocupantes y los amordazaron con cables de teléfonos móviles y con las cintas de los bikinis. El personal del hotel también fue sometido por los asaltantes.
Los trece turistas se presentaron posteriormente ante la Agencia de la Fiscalía General para Delitos Sexuales, donde prestaron declaración, y después fueron escoltados hasta el DF. Además del ataque sexual, las víctimas, todas ellas menores de 30 años, denunciaron el robo de dos tabletas, tres cámaras fotográficas, tarjetas de crédito, 8.000 pesos (unos 450 euros) en efectivo y un reproductor de música. Marta Elva Garzón, fiscal de Guerrero, estado al que pertenece Acapulco, indicó ayer que de momento no había detenidos ni retratos robots de los agresores debido a que llevaban el rostro cubierto. Asimismo, informó de que en el caso trabajan conjuntamente autoridades estatales y del Gobierno federal.
Acapulco, principal destino turístico mexicano hasta los noventa y el favorito de las estrellas de Hollywood durante los sesenta, sufre desde 2005 la violencia del crimen organizado, tras la descomposición del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, aunque se vive con mayor intensidad desde hace cinco años. Sus calles son escenario constante del enfrentamiento entre los diferentes cárteles que se disputan el control de la ciudad, y el clima de inseguridad e impunidad no hace más que crecer.
Afecciones al Turismo Durante una primera comparecencia la noche del lunes, el alcalde de la ciudad, Luis Walton, desvinculó la agresión a las turistas españoles del crimen organizado. Asimismo, levantó la polémica al tratar de minimizar los hechos. "Esto sucede en cualquier parte", señaló. Sin embargo, en el país azteca no se recuerda una agresión similar contra turistas extranjeros. "Han tenido lugar robos, algún turista mexicano ha resultado herido en algún tiroteo, pero un caso de esta magnitud nunca", señala un periodista mexicano. "Es que, además, no estaban en un barrio peligroso, ni en ningún bar poco recomendable, estaban en su propio bungalow, es algo inédito", agrega sorprendido. "Esto responde más al vacío de poder que hay en Guerrero, al vacío del estado, a la impunidad, donde los criminales se sienten legitimados para actuar sin consecuencias", critica.
Un día después, y ante el malestar generado por sus declaraciones, Walton ofreció disculpas "por haber dicho que los lamentables hechos que afectaron a seis turistas españolas suceden en todo el mundo". "Lamento que se malinterpretaran mis palabras, que no tuvieron nunca la intención de lastimar a las víctimas, ni de minimizar los hechos", señaló. El máximo responsable municipal reconoció, asimismo, que los hechos afectarán a la imagen de la localidad: "No evadimos nuestra responsabilidad, lo sucedido a turistas españoles, es lamentable, reconozco que esto afecta la imagen de Acapulco".
El lunes era festivo en México y la ocupación hotelera rozaba el 90% en Acapulco. A pesar del clima de violencia, y la consecuente bajada de turistas extranjeros, el enclave sigue siendo el principal destino de miles de residentes del DF al encontrarse a apenas tres horas y media de la capital mexicana. El año pasado, los centros hoteleros tuvieron un promedio mensual de ocupación del 60,4%, mientras que en fin de año ascendió al 98%, aunque solo un 10% de esos turistas era extranjero. La ciudad sigue acogiendo cada año a ocho millones de visitantes y las autoridades han tratado en los últimos tiempos de revitalizar el turismo, golpeado por el clima de inseguridad.
"El turismo nacional ha fluctuado en los últimos años. Hubo un momento en el que bajó muchísimo, después del asesinato de un empresario en Ixtapa-Zihuatanejo en 2011 -también en el estado de Guerrero-. Después hubo una leve recuperación, pero lo ocurrido con las españolas es un golpe demoledor para este sector. La gente de clase media y con posibilidades de pasar sus vacaciones en otro lugar se va a pensar mucho si viajar a Acapulco", explica el periodista mexicano.