Basurto abre la primera unidad de salud mental para atender a niños sordos
El Hospital Universitario de Basurto ha puesto en marcha la primera Unidad de Salud Mental y Discapacidad Auditiva del País Vasco dirigida a pacientes menores de edad para que estos puedan comunicarse con los profesionales sanitarios con la fluidez que necesitan.
BILBAO. Según ha recordado la entidad, el Servicio de Psiquiatría del centro bilbaino ya atendía a pacientes adultos sordos y ahora cubrirá también la población infanto-juvenil. Se trata de la segunda Unidad de Salud Mental que se abre en toda España.
La Unidad será coordinada por la doctora Arantza Fernández, jefa de Sección Infanto-Juvenil en el Servicio de Psiquiatría, y contará con la participación de dos compañeras expertas en el lenguaje de signos, la doctora Nora Olazabal, médico adjunto, y Verónica Pousa, psicólogo interno residente.
El jefe de Psiquiatría del Hospital bilbaino de Basurto, Miguel Angel González Torres, ha subrayado que "gracias a su valiosa ayuda contamos con dos profesionales capaces de entrevistar a pacientes con dificultades auditivas del modo adecuado". Las profesionales de la nueva Unidad contarán, además, con el resto de compañeros del Servicio dedicados a Infantil.
González Torres, además, ha destacado que "los niños sordos requieren una atención especial que, con frecuencia, no encuentran por falta de profesionales conocedores de sus especiales características que puedan comunicarse con fluidez al nivel que ellos necesitan". Asimismo, ha avanzado que el número de casos atendidos no debería ser elevado, pero se trata de personas muy necesitadas de intervención especializada.
"Nuestra oferta, dirigida en principio a toda Bizkaia, supone la posibilidad de evaluar y orientar los casos de modo que puedan ser mejor atendidos en su Centro de Salud Mental correspondiente y en ocasiones encargarnos nosotros mismos del seguimiento tanto farmacológico como psicoterapéutico", ha detallado el jefe de Psiquiatría.
AGENTES COLABORADORES
La detección de estas discapacidades tiene lugar habitualmente a edades tempranas y especialmente en el ámbito escolar. Por ello, el Hospital Universitario de Basurto ha mantenido una reunión con representantes del Berritzegune Nagusia, Organismo de la Consejería de Educación que coordina a nivel de la Comunidad Autónoma Vasca los 18 Berritzegunes (Centros de Orientación Pedagógica) distribuidos por los tres territorios.
"Han acogido con enorme interés nuestra propuesta. Hemos comenzado a delinear los protocolos de derivación. Mantenemos con el Berritzegune Nagusia una larga relación de colaboración gracias a la labor con distintas actividades docentes y del trabajo conjunto con pacientes atendidos por nosotros en edad escolar", ha afirmado González Torres.
Más en Sociedad
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024
-
“Expuse mi Trabajo de Fin de Máster en quechua para honrar a mi pueblo”