DONOSTIA. En una rueda de prensa en Donostia, Garitano ha dado cuenta de esta decisión de última hora, ya que estaba confirmado que sería Haritz Salaberria quien relevaría a Alduntzin.
Finalmente, el diputado general ha explicado que "se han valorado los pros y los contras" y la "experiencia" de Errazkin en el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) y en mancomunidades, lo que ha llevado a que finalmente sea el elegido.
Garitano ha criticado la "exagerada" polémica mediática y política que se ha dado en los últimos meses en torno a la gestión de residuos en Gipuzkoa "interesadamente".
Además, ha censurado que "aspectos técnicos" relativos a esta materia se han usado como "arma arrojadiza" contra el Gobierno foral de Bildu que cuenta con "una alternativa" para el problema de las basuras del territorio histórico que "sigue las directrices europeas" y se basa "en el sentido común", ya que prioriza su "reutilización".
En este sentido, ha asegurado que van a continuar trabajando en la línea seguida hasta ahora porque tienen "la solución sobre la mesa" y "toda dar pasos para que Gipuzkoa sea un territorio libre de vertederos e incineradoras".
A su juicio, Errazkin es la persona "idónea" para sustituir a Alduntzin, que "por su capacidad de trabajo y experiencia ocupará un puesto importante" en la política guipuzcoana y vasca, dada su "larga trayectoria y gran experiencia" en la materia. Tras destacar que el nuevo diputado cuenta con "todo el apoyo" del Ejecutivo foral, Garitano ha destacado la labor que Errazkin ha realizado, "de manera impecable", como jefe de su gabinete.
Además, ha señalado que aún no se ha decidido quien le relevará y, sobre si Alduntzin seguirá siendo presidente de GHK, ha indicado que tiene que ser la Asamblea del Consorcio quien decida.
Errazkin, además de jefe del gabinete de Garitano, ha sido alcalde de Azpeitia, cargo que tuvo que dejar por no condenar el asesinato en la citada localidad del empresario guipuzcoano Inaxio Uria por parte de ETA en diciembre de 2008.