Toros sí, toros no
Zestoa acoge mañana una consulta para decidir si siguen celebrando o no las novilladas en la villa 3.012 vecinos podrán votar en las cinco mesas preparadas
zestoa
ZESTOA celebrará mañana una consulta popular sobre si se seguirán o no celebrando las novilladas en la villa tras la decisión del pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado mes de diciembre. El Consistorio de Zestoa tras aprobar la moción a favor de que se lleve a cabo la consulta popular, se abrió un proceso para crear una mesa con diversas sensibilidades. En aquella sesión plenaria, los jeltzales se mostraron a favor, pero pidieron que se respetara la base jurídica de las Juntas Generales para este tipo de votaciones, algo que se ha tenido en cuenta por el equipo de gobierno de Bildu.
En las reuniones para elaborar la encuesta, participaron, además de los representantes políticos, miembros del grupo Muu! contrario a las corridas y un colectivo a favor de la fiesta taurina. Sin embargo, tras aquel primer encuentro, los que apoyan la celebración de las novilladas dejaron de participar en el proceso, según detallaron desde el equipo de gobierno, "porque no creen en esta consulta y no la ven necesaria". Aun así, los miembros de Muu! y la corporación siguieron celebrando reuniones para detallar lo que se preguntaría a los zestoarras el día de la votación. En este sentido, concretaron quiénes tendrán derecho a participar en la consulta. Finalmente, un total de 3.012 vecinos tendrán derecho a voto en la consulta popular, todos mayores de 18 años y empadronados en la villa, por lo menos desde el 1 de mayo del pasado año. De momento, solo unos pocos (77 vecinos) se han animado a depositar la solicitud con antelación en el Ayuntamiento. De este modo, la mayoría hará lo propio durante la jornada de mañana, en los diversos barrios del municipio.
cinco mesas disponibles Las mesas de recogida de peticiones sobre las novilladas estarán disponibles en los siguientes cinco puntos de la localidad, de 9.00 a 20.00 horas: Casa Consistorial (para los vecinos del Casco, Lasao y Endoia), la escuela de Aizarna, el colegio de Arroabea (para los de Arroabea y Narruondo), Iraeta (Iraeta y Txiriboga) y Arroa Goiko herri etxea (Arroagoia e Ibañarrieta). El Consistorio de Zestoa ha indicado que realizará el seguimiento de la votación a través de su página web (www.zestoa.net) e irá actualizando los resultados de la participación ciudadana a las 12.00, 16.00 y 20.00 horas. Al finalizar el recuento, el Consistorio hará público el resultado final.
El formulario será el siguiente: los que se muestren a favor de los toros deberán elegir la casilla para pedir que se organicen novilladas en Zestoa. El Ayuntamiento pondrá la infraestructura en la plaza para celebrar el evento y dará apoyo legal al grupo que se encarga de organizar las corridas; mientras los que no estén de acuerdo tendrán que elegir la opción No organizar novilladas en Zestoa. El Ayuntamiento no participará en la organización, no cederá la plaza para ello y no dará apoyo legal al evento. El formulario estará en euskera y castellano. En el recuento de votos participarán, además de los técnicos y políticos del Ayuntamiento, los grupos a favor y en contra de las corridas. Las personas que no puedan estar ese día tienen la opción de rellenar la encuesta y enviarla previamente al Ayuntamiento.
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre de 57 años en Valencia por encerrar a su pareja en su casa durante 12 días y violarla
-
Detenido un hombre de 41 años como presunto autor de la muerte de su pareja en Don Benito
-
El mundo de la cultura firma un manifiesto contra el rodaje de 'La Odisea' de Christopher Nolan en el Sáhara
-
Los mediadores de seguros alertan sobre los altos costes sanitarios en el extranjero y recomiendan contratar seguros