El derecho a réplica del exgerente de Osatek
Estimados Sres: en relación a su impactante titular de noticia principal del DEIA publicado el 2 de febrero, en la que de una forma, a mi modo de ver totalmente injusta, atentan contra mi honor, quisiera hacerles las siguientes puntualizaciones:
En primer lugar, y para que sus lectores puedan tener una aproximación a mi persona, expresar que soy un profesional que lleva más de 25 años trabajando en la gestión de instituciones sanitarias, que he desempeñado muchos cargos directivos en los hospitales de Osakide-tza con Gobiernos de todo signo político y que siempre he pretendido guiarme por la honestidad y transparencia intentando desde la humildad y sencillez aportar mi granito de arena para que el sistema sanitario vasco funcione cada día un poco mejor, como pueden dar fe muchas personas que me conocen al haber sido directivo de cuatro hospitales de la red de Osakidetza y de haber dirigido diversos proyectos corporativos.
Decir que las fórmulas de contratación que utilizó Osatek en el año 2010 fueron las mismas que regían en dicha sociedad pública desde su constitución en 1992. Estos procedimientos de contratación habían recibido la conformidad en todas las auditorias anuales y las del Tribunal Vasco de Cuentas. Todos estos procedimientos eran gestionados por personas nombradas por Gobiernos anteriores y con carácter vitalicio, personas en las que yo confiaba porque indudablemente eran mucho más expertas que yo en las normas jurídicas de contratación; al fin y al cabo soy médico, y mis conocimientos en esta materia son muy limitados.
Expresar que todas las inversiones realizadas en 2010 contaban con la autorización y petición expresa del Consejo de Administración a la que hace referencia su titular, tal y como se puede demostrar documentalmente en dos documentos, un acta del Consejo de Dirección de la Consejería y una carta expresa del presidente del Consejo de Administración al gerente de Osatek. Es verdad que se cometió un defecto de forma al no tramitar la validación del Consejo de Administración en la adjudicación de los concursos. Pero este defecto ha sido cometido en más de 30 concursos tramitados en Osatek desde su constitución y si las actuaciones de este Gobierno, de esta Consejería y de esta Gerencia han sido irregulares, en la misma medida lo han sido todos los Gobiernos, todas las Consejerías y todos los gerentes de Osatek desde al año 1992. Es precisamente durante mi gestión cuando se inicia la corrección de estos defectos de forma que en la actualidad ya están subsanados.
Como ven creo que es terriblemente desproporcionado los titulares de su periódico con la realidad, de la misma forma que son desproporcionados los resultados de la auditoría de 2010 que con la misma sistemática de contratación han pasado de ser conformes para otras empresas de auditoría y para el Tribunal Vasco de Cuentas a incumplir la legalidad. Cuando se realizó esta auditoría, no me puede defender ya que no era gerente de Osatek pero un resultado tan desfavorable no me parece coherente y entiendo que puedan existir intereses diferentes a los que estrictamente deben de guiar un procedimiento de auditoría
Solo me queda solicitarles que, de la misma forma que han puesto en entredicho la honestidad de mi persona utilizando la primera página de su periódico, me den la misma oportunidad y publiquen esta carta en esa misma primera pagina para que los ciudadanos de buena fe puedan leer una versión diametralmente diferente de los hechos. En espera de que accedan a mi solicitud, reciban un cordial saludo.
Más en Sociedad
-
Hallan los cuerpos sin vida de una madre y su hija en su domicilio de Barcelona
-
Unos nobles Victoriano del Río protagonizan el encierro más veloz de los sanfermines de 2025
-
El computador cuántico de IBM será "un activo clave" para la Red Vasca de Ciencia e Innovación
-
Más de 340 moderadores de contenido de Barcelona demandan a Meta por daños psicológicos