Donostia. El mercado de La Bretxa de Donostia carecía ayer de angulas. Ningún puesto ofrecía este sabroso y caro manjar a pesar de que el ambiente navideño reluce en millones de hogares. A tenor del punto de vista de los pescaderos consultados por este periódico, nos encontramos en la crisis de la crisis. "La venta está muy parada, a la gente le está costando comprar. Los clientes se están retrayendo más que otros años", señala Trinidad Barrenetxea, propietaria de la pescadería Barrenetxea, situada en La Bretxa. Lo mismo decía Iban Burgaña, de la pescadería Coro Sotero, del mercado de San Martín. Allí, el cartel junto a las angulas daba pistas sobre el retraimiento de los consumidores: mil euros el kilo.

"Tengo clientes que pueden pagar por las angulas pero comentan que es tan grande la crisis que tienen hasta miedo. Piensan: tengo empresas y este mes estoy bien, pero a todos nos puede tocar que empiece a ir mal", dice Barrenetxea, que el sábado vendió a 800 euros el kilo de alevines de anguila, si bien desde ese día no ha vuelto a ofertar ese pescado.

marisco Similar opinión refleja Esperanza Ansó, responsable de la Marisquería Boulevard de Donostia. "Esto marcha más flojo que otros años. Tenemos algún pedido, pero la verdad es que está más parado que otras veces. Quizá a última hora se animen, pero solo faltan tres días para Nochebuena", reseña Ansó.

En el mercado donostiarra de San Martín el ritmo de las ventas de angulas es tan pausado como en otros puntos de Gipuzkoa. "Gente que otros años te hacía el consumo de angulas para comer como un plato, coge ahora un puñado para picar. Se han pasado al marisco. Con todo lo que se está oyendo por la crisis, los clientes se retraen. Es lógico y normal", reconoce Iban Burgaña. Las angulas que brillan en el mostrador de esta pescadería se cogen en la vega del río Oria, en el barrio usurbildarra de Aginaga, lo que justifica un precio superior al resto.