Seychelles autoriza a los atuneros a embarcar armamento pesado
Los vigilantes privados usarán armas de más calibre para defenderse de los piratas
Madrid. El Gobierno de Seychelles transmitió ayer al Ministerio de Defensa que autorizará el embarque de armas de mayor calibre en los atuneros que faenan en las aguas del Índico para protegerse de los ataques de los piratas somalíes. Así lo anunció la ministra de Defensa, Carme Chachón, en el transcurso de una visita a la localidad vinícola de Alella (Barcelona). Con esta autorización, los pesqueros que faenan desde puertos de las Seychelles podrán embarcar armamento de 12,7 milímetros, cuando hasta ahora estaba permitido hasta 7,6. Chacón calificó el anuncio de "satisfactorio" para "la lucha los pesqueros y armadores contra la piratería en el océano Índico". Las autoridades de Seychelles comunicaron esta decisión al secretario general de Política de Defensa, Luis Cuesta, en la reunión mantenida ayer en Puerto Victoria, la capital del país africano. España y Seychelles fijarán en los próximos meses las condiciones y requisitos que deberán cumplirse para permitir el embarque del armamento pesado. La nueva medida servirá para dar mayor protección a estos barcos, cuya seguridad corre a cargo de vigilantes privados. "Aunque es cierto que la operación Atalanta está consiguiendo que haya cada vez menos secuestros y que ahora mismo haya menos barcos secuestrados que en ningún otro momento, también es cierto que las redes criminales de piratería han sofisticado el armamento con el que están atacando a nuestros pesqueros", dijo. La ministra también justificó esta medida ya que se acerca el fin de los monzones, lo que a su juicio significa que "los piratas redoblan los esfuerzos acosando los barcos".
Más en Sociedad
-
“Expuse mi Trabajo de Fin de Máster en quechua para honrar a mi pueblo”
-
Un estudio revela que las vacunas del covid evitaron más de 2,5 millones de muertes en todo el mundo
-
Condenado por intento de robo el agresor que desencadenó los disturbios en Torre Pacheco
-
Alerta por la presencia de salmonela en un fuet distribuido en ocho comunidades