Pionero de la animación experimental
Bilbao. El animador experimental Robert Breer falleció el pasado 12 de agosto. Pintor, cineasta, creador de esculturas cinéticas y mutoscopios, Robert Breer ha destacado como autor de animación experimental.
Pintor abstracto obsesionado por Mondrian, Robert Breer, nacido en Detroit en 1926, es un pionero de la animación experimental que adaptó cinematográficamente las técnicas del collage a través del uso de fotogramas inconexos y su fusión con procesos de rotoscopiado, pixillation y dibujos coloridos de trazo grueso hasta llegar a un estilo único que refleja a la perfección Swiss Army Knife With Rats And Pigeons, una pequeña joya adelantada a su tiempo que rompe los esquemas de la narrativa convencional.
La importancia de Breer en el campo de la animación reside en el hecho de que fue el primer animador que consiguió ver su obra expuesta en galería de arte.
Influido por los trabajos de los animadores experimentales de la década de 1930 Hans Richter, Viking Eggeling, Walter Ruttman y Fernand Léger, Breer abandona la pintura en la década de 1950 para dedicarse al campo de la imagen en movimiento.
Muchas de sus primeras obras estaban inspiradas en el pintor suizo Paul Klee, como A Man with his Dog Out for Air (1958) o Inner and Outer Space (1960). Durante la década de 1970 también trabajó realizando piezas para el programa infantil The Electric Company de la productora PBS.
Recientemente se había podido disfrutar de una retrospectiva suya en el CAPC Musée d'art contemporain de Bordeaux (Francia) y su obra estaba siendo mostrada en el Baltic Centre for Contemporary Art de Gatehead (Reino Unido).
autodidacta Pintor, cineasta, creador de esculturas cinéticas y mutoscopios, Robert Breer ha destacado como autor de animación experimental. Cineasta autodidacta, creó sus primeras piezas interesado por dotar de movimiento a su pintura. Breer, un americano en París, vivió las vanguardias europeas y, a su regreso a los Estados Unidos, el cine underground y el arte pop.
Despojadas de una narrativa convencional, sus películas han ido incorporando elementos figurativos, de trazo libre. La sesión combina sus películas más destacadas con tres cortos documentales sobre su obra.
Más en Sociedad
-
Condenado por pagar el sueldo a un empleado con el concepto "nómina abril maricón"
-
Bruselas da un paso más para facilitar la devolución de migrantes
-
Este es el modelo de IA para prevenir y combatir los incendios forestales provocados por rayos
-
El obispo Reig Pla asocia la discapacidad con "el pecado" y el "desorden de la naturaleza"