BOGOTÁ. Kim Phuc, la vietnamita fotografiada desnuda cuando huía de un ataque con napalm en 1972, ha trasladado a Colombia su mensaje de paz y perdón, consciente de que no se puede cambiar el pasado y convencida de que con amor se puede mejorar el futuro.

"No podemos cambiar la historia, pero con amor podemos cambiar el futuro", afirmó durante una rueda de prensa en Bogotá Phuc, quien es embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde hace 14 años.

En 1972, la imagen de Phuc, que entonces tenía nueve años, dio la vuelta al mundo en una fotografía que ilustra la tragedia de los conflictos armados y que valió a su autor, el reportero vietnamita Nick Ut, el premio Pulitzer.

"Yo no he olvidado las cosas del pasado, yo continúo cargando en mi espalda" lo que me sucedió, aseveró la carismática mujer, que no dejó de sonreír en todo momento, a pesar de que aún le duelen las cicatrices provocadas por el ataque de fuego químico que le causó quemaduras de tercer grado en el 65% de su cuerpo.

Phuc aseguró que ha perdonado a quienes le hicieron daño, en especial al piloto que soltó las bombas de napalm sobre la aldea de Tran Bang, que le hicieron pasar hasta en diecisiete ocasiones por el quirófano.

Explicó que, con ese ejemplo de vida, quiere trasladar su mensaje de perdón y paz a todo el mundo, incluidas las víctimas del conflicto armado colombiano. "La guerra no mató mi esperanza", concluyó.

Phuc ofrecerá este martes en Bogotá la conferencia "El perdón herramienta de proyección social" en la que profundizará sobre la historia de su vida, que quedó afectada por la Guerra de Vietnam (1959-1975).