Síguenos en redes sociales:

Una secundaria en el papel de solterona

Una secundaria en el papel de solteronaFoto: deia

Bilbao. La veterana actriz Anna Massey, conocida por sus papeles secundarios de solterona solitaria, murió a los 73 años el pasado domingo, día 3, tras una larga batalla contra el cáncer, según su agente Pippa Markham. Le acompañaban en el momento del deceso su esposo y su hijo.

Hija del gran actor canadiense Raymond Massey, y de la actriz británica Adrianne Allen, Massey inició su carrera en los escenarios a la temprana edad de 17 años y disfrutó de cinco décadas de carrera en el cine y la televisión. Con 18 años logró una nominación al Tony por su composición en The Reluctant Debutante, una obra de William Douglas-Home que muestra en clave de comedia la entrada en sociedad de una jovencita.

Debutó en cine de la mano de John Ford, su padrino, en Un crimen por hora (1958). Según la web De cine21, sus trabajos más recordados son aquellos en que aparece como víctima de crímenes, en El fotógrafo del pánico (Michael Powell, 1960), clásico sobre el voyeurismo, y Frenesí (Alfred Hitchcock, 1972), sobre un tipo que estrangula a sus víctimas con una corbata. También era un thriller su trabajo con Otto Preminger y Laurence Olivier en El rapto de Bunny Lake (1965).

Pero Massey intervino en otro tipo de filmes. Y es que la actriz hacía de todo, desde dramas puros y duros hasta comedia. Incluso ha tenido relación con el cine español, en la producción de ciencia ficción con Christian Bale El maquinista (Brad Anderson, 2004) y el film rodado en inglés por Álex de la Iglesia Los crímenes de Oxford (2007). Además hizo muchísima tele.

premios Ganó el premio BAFTA en 1986 por su papel en la adaptación televisiva de la novela de Anita Brookner Hotel du Lac.

En el 2004 a Massey le fue otorgado el título de Comandante del Imperio Británico, una condecoración de la reina Isabel II, por su trabajo en la interpretación.

Dos años después interpretó a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher en la serie de televisión Pinochet in Suburbia.

En lo relativo a su vida personal, Anna Massey estuvo casada entre 1958 y 1962 con el también actor Jeremy Brett, que le dio un hijo, David. Tras divorciarse, no volvería al casarse hasta 1990, con el científico Uri Andres, con quien dijo haber alcanzado al fin la felicidad.

Massey publicó sus memorias en 2006 con el título Telling Some Tales. Entre otras cosas, hablaba de su lucha con la anorexia y el pánico escénico.