Síguenos en redes sociales:

Tecnalia trasladará temporalmente su sede a Donostia el 1 de julio

Tecnalia trasladará temporalmente su sede a Donostia el 1 de julioFoto: N.G.

DONOSTIA. La corporación Tecnalia trasladará temporalmente su sede a Donostia el próximo 1 de julio después de que no se haya presentado una propuesta oficial sobre su ubicación definitiva con lo que rotará entre el Parque Tecnológico de Miramón y el de Zamudio por períodos de 18 meses.

El presidente de Tecnalia Research&Innovation, Javier Ormazabal, ha anunciado en una rueda de prensa en Donostia esta decisión adoptada hoy de manera unánime en la reunión del patronato de este grupo tecnológico, que opera desde el pasado 1 de enero como resultado de la fusión de ochos centros tecnológicos -Inasmet, Fatronik, Cidemco, Labein, Robotiker, Leia, Euve y ESI-.

Ormazabal ha dicho que el acuerdo del patronato ha sido "pleno" y que, ante la falta de una propuesta concreta, se ha decidido aplicar lo que estaba previsto: rotar inicialmente la sede entre Donostia y Zamudio hasta que se adopte una decisión al respecto.

Ha recalcado, no obstante, que actualmente la definición de una sede concreta no es una de las prioridades a resolver por esta corporación, considerada el primer centro privado de investigación aplicada de España, que ha presentado hoy su primer Plan Estratégico 2012-2014.

Ormazabal, acompañado por el director general de Tecnalia, Joseba Jauregizar, y el director general adjunto, Iñaki San Sebastián, ha presentado las principales líneas de dicho documento estratégico, según el cual Tecnalia prevé triplicar su actividad internacional en los próximos tres años y abrirse a nuevos mercados.

Los objetivos económicos son aumentar los ingresos en un 30%, lo que garantiza la sosteninbilidad económica-financiera de Tecnalia, con unos ingresos de 170 millones en 2014.

De este total, la facturación bajo contrato representa el 59% gracias a la orientación al mercado de este grupo y su cercanía a las empresas. También espera lograr un aumento del 54% del "cash-flow" (beneficio más amortizaciones) hasta alcanzar los 17,5 millones.

Ormazabal ha recalcado que una de las apuestas para alcanzar estas cifras será la internacionalización con lo que se triplicará la venta en mercados internacionales hasta alcanzar unos ingresos de 10,5 millones frente a los 2,9 actuales.

Para lograr estos objetivos, Tecnalia también prevé aumentar la plantilla un 11% en el próximo trienio hasta alcanzar los 1.750 trabajadores, así como potenciar la venta de propiedad industrial para que suponga unos ingresos de 12 millones, cuatro veces más que ahora.

Tecnalia impulsa una filosofía de trabajo innovadora, denominada Inspiring Bussines, que consiste en identificar y desarrollar oportunidades de negocio a través de la investigación.

En cuanto a sus principales líneas de trabajo figuran asuntos relacionados con el sistema energético; el medio urbano (soluciones eco-tecnológicas); el medio ambiente; el ámbito interactivo; la salud; el envejecimiento; el transporte sostenible; los nuevos materiales o la innovación en las pymes, entre otros.

Según lo acordado hoy, Tecnalia trasladará el 1 de julio temporalmente su sede a Donostia, lo que en términos operativos no cambia nada, salvo el lugar preferente para organizar reuniones, ha concluido Ormazabal.