Síguenos en redes sociales:

"La barrera de lo privado se diluye"

Bilbao. El psicólogo bilbaino Luis de la Herrán confirma a DEIA que "con el móvil y las nuevas tecnologías la comunicación es diferente que cuando hablamos con alguien en persona, la privacidad se diluye porque estas tecnologías facilitan que uno pueda comunicar con otro sin observar todas las claves de la comunicación. Yo a través de internet puedo comunicar más claramente mis contenidos más íntimos porque no sé quién los va a leer o no. Hay menos freno".

De la Herrán señala que el concepto de lo privado y lo público ha cambiado porque "en la sociedad de la comunicación tenemos un acceso mucho más fácil, más rápido y menos costoso a todo tipo de información, incluso la privada y algunas veces confundimos lo propio con lo público, no sabemos dónde empieza y dónde acaba la esfera de nuestra intimidad". "En el caso del messenger, de los móviles, de los mensajes, la línea que separa lo privado y lo público es muy difusa. Cualquiera sube o envía contenidos, pero no sabe hasta qué punto la información que se deja en un sitio es observada, ni por quién o de qué manera se va a utilizar", dice.

Preguntado sobre las ventajas que una segunda línea de móvil puede tener a la hora de preservar la privacidad, Luis de la Herrán responde que "la pregunta que habría que hacerse es si yo realmente estoy seguro con este punto de privacidad". "¿A ti quién te asegura que esa privacidad es real y que el acceso a ese segundo número queda donde debe quedar? Lo importante para que uno se mantenga en su ámbito privado -añade- no es que te faciliten una segunda línea, sino a quién estoy dando mi información y a quién proporciono mi teléfono. Luego hay algo que cualquiera de nosotros no controla, que es lo referido a la ley orgánica de Protección de Datos de 1999. Saber realmente quién utiliza mis datos y para qué es algo que a los usuarios se les escapa y tiene que ser controlado por una autoridad. Pero en principio quien tiene que controlar si mi número es utilizado privadamente o no soy yo".