Síguenos en redes sociales:

La saturación coloca a las Urgencias de Cruces al borde del colapso

El director gerente asegura que en abril se incorporarán 48 camas más para paliar el problema

BILBAO. "Cada vez hay más pacientes en los pasillos; la situación de las urgencias se está volviendo insostenible". Esta es la denuncia que vienen realizando desde hace meses los representantes sindicales del hospital de Cruces. El descontento es de tal calibre que el lunes y el miércoles pasados las centrales realizaron sendas movilizaciones para denunciar ante la gerencia del centro las condiciones del servicio.

"Las familias y los pacientes aguantan estoicamente durante horas en los pasillos hasta poder acceder a un box; los sanitarios trabajan con un estrés tremendo y no pueden realizar su labor de forma idónea", explicaron a DEIA fuentes sindicales. En este sentido, el director gerente del hospital, Gregorio Achútegui, explicó ayer, durante la inauguración del primer explorador PET-CT en el hospital de Cruces, que "la saturación en urgencias se debe a la falta de camas por las obras de ampliación del hospital".

Achútegui salió al paso de la polémica creada en torno a la denunciada saturación de las urgencias del hospital, "situación para la que ya hay soluciones en marcha". Así, Cruces anuncia que, a partir de abril, incorporará tres plantas con 16 camas cada una de ellas, para solucionar los problemas.

"Desde hace dos años hemos notado una disminución de los pacientes en el servicio de urgencias. Lo que ha disminuido es el número de camas del hospital debido a las obras de ampliación del centro", indicó Achútegui.

En este sentido, manifestó que "en este momento hay menos camas". "La única dificultad de urgencias es ingresar a los enfermos, de los que sólo ingresan un 11% y esto obliga a demorar más horas en el servicio de urgencias", añadió.

Achútegui indicó que se empezarán a recuperar camas en abril. "Hay una medida complementaria que es agilizar el proceso de altas para intentar que las alta se den antes".

el lunes, movilización Como las soluciones de la gerencia del hospital no se plasman en realidades y la saturación continúa, los sindicatos han decido continuar con las movilizaciones el próximo lunes. "El director de Cruces es autista; desde que ha accedido a su cargo no ha salido del despacho. No se desplaza por los servicios del hospital para ver las necesidades reales que tienen los trabajadores y por eso pasa lo que pasa. Tal y como venimos diciendo no tiene sentido que los pacientes se agolpen en los pasillos de Cruces, mientras que en Galdakao y San Eloy, que están a escasos kilómetros, haya plantas enteras con camas libres", apostillan las centrales.