Síguenos en redes sociales:

Sustituido Igor Mera, presidente del Consejo de la Juventud

GASTEIZ. El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) ha elegido hoy como su nuevo presidente a Batiste Ezeiza, en sustitución de Igor Mera que ha renunciado al cargo.

Varios colectivos, principalmente las Nuevas Generaciones del PP del País Vasco, exigieron la dimisión de Mera después de que el Consejo de la Juventud hiciera público un comunicado en noviembre del año pasado exigiendo la puesta en libertad de una treintena de jóvenes detenidos por su presunta relación con la organización ilegalizada Segi.

A principios del pasado mes de febrero, el pleno del Parlamento Vasco pidió al Consejo de la Juventud de Euskadi que rectificase su petición de libertad de los detenidos.

El texto aprobado por PSE-EE, PP y UPyD pedía al Consejo que desarrolle en su seno un "proceso de reflexión, debate y toma de decisiones sobre su posicionamiento, protocolo de actuación, planteamientos y acciones a llevar a cabo en caso de situaciones relacionadas con el terrorismo".

El Parlamento reprobó a la hasta hoy dirección del EGK, responsable del citado comunicado, en el que se daba "apoyo explícito a una organización ilegalizada por su vinculación con el terrorismo".

Mera ya comunicó internamente en el organismo que presidía que iba a presentar su renuncia en la 29 Asamblea anual ordinaria del Consejo que se ha celebrado hoy en Gasteiz.

En la sesión, en la que han participado 35 asociaciones miembro, ha sido elegido presidente Ezeiza, perteneciente a la asociación Euskal Herriko Giak, guías de tiempo libre.

Junto con la Presidencia se han renovado otros cargos para la segunda mitad del mandato 2009-2011. La vicepresidencia primera la ocupa Euskalerriko Eskautak de Vizcaya, la segunda Geideak-Mjac (Movimiento e Jóvenes de acción católica) y la Tesorería Bizi Alai Taldeak, organización de tiempo libre dependiente del Obispado de San Sebastián.

En la asamblea se ha aceptado la incorporación de la agrupación Elgoibarreko Izarra y se ha desestimado la de Katalingorri, grupo de jóvenes gays progresistas.