IRUN. El segundo EkoCenter de Gipuzkoa, ubicado en Irun, con el que se pretende potenciar la prevención, la reutilzación y el reciclaje de residuos voluminosos y textiles, permitirá la creación progresiva de 22 puestos de trabajo.
El centro, que cuenta con una superficie de 2.380 metros cuadrados, ha sido inaugurado hoy, cinco meses después de la apertura de parte de sus instalaciones, por el diputado de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Gipuzkoa, Carlos Ormazabal, y el director de Emaus Fundación Social, Javier Padrini, además de representantes municipales de Irun, Hondarribia y Hendaia.
Ormazabal y Pradini firmaron el pasado 5 de junio un convenio de colaboración por el que la Diputación de Gipuzkoa aportaría 300.000 euros para poner en marcha el EkoCenter del Bidasoa que, al igual que el de Belartza, en Donostia, será gestionado por Emaus Fundación Social.
El diputado de Desarrollo Sostenible ha informado de que la iniciativa obedece al compromiso de la Diputación de Gipuzkoa de "apoyar las experiecias que puedan mejorar los resultados en materia de prevención, reducción, reutilización y reciclaje dentro del Plan Integral de Residuos Urbanos".
El EkoCenter de Belartza, que abrió sus puertas en junio de 2006, ha permitido en estos 41 meses la reutilización de más de 514.000 artículos, entre los que destacan, 185.922 prendas de ropa, 178.807 artículos de bazar, 92.752 muebles y 7.032 aparatos eléctricos y electrónicos.
La venta de estos artículos, que han sido adquiridos por 183.600 clientes, ha generado 1.956.351 euros y ha posibilitado mantener 60 puestos de trabajo, de los que casi la mitad corresponde a personas en situación de riesgo de exclusión social.