Síguenos en redes sociales:

Otro patinazo del Ejecutivo López

Las familias se ven obligadas a llamar a Unzalu para reclamar el traslado prometido

Bilbao. Cuando parecía que sólo un viaje en avión Bilbao-Madrid separaba a las familias del ansiado abrazo con los arrantzales, la descoordinación entre el Gobierno español y el Gobierno vasco ha entrado en escena, nuevamente, para teñir de esperpento el reencuentro. El miércoles, las familias vascas se vieron obligadas a descolgar el teléfono para recordar al Gobierno vasco la oferta de Rodríguez Zapatero de facilitarles el traslado para recibir a los siete arrantzales. Ante la falta de iniciativa del Ejecutivo López, la empresa armadora les pidió los datos para comprar los billetes de avión.

Así que, ayer, muchas de esas familias contemplaron con estupefacción la comparecencia de la consejera de Pesca, Pilar Unzalu, en la que afirmó que el Ejecutivo vasco "establecerá el operativo necesario" para facilitar dicho traslado a la base de Torrejón de Ardoz, donde aterrizará el sábado el Boing 707 del Ministerio de Defensa procedente de Seychelles. Lo que no dijo es que dicha oferta no ha sido por voluntad propia sino a instancias de los parientes, tras el toque recibido por el número dos del Gabinete de Unzalu, el viceconsejero Jon Azkue. Fuentes consultadas por este periódico aseguran que la comparecencia de ayer de la representante del Gobierno de Patxi López ha caído mal entre los allegados de los arrantzales. Desde el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca se limitaron a decir a este periódico "nosotros no vamos a facilitar ninguna información", preguntado por los detalles del viaje entre Euskadi y la capital del Estado.

Escoltado por las fragatas Méndez Núñez y Canarias, el atunero bermeotarra se encontraba ayer a escasas millas de Seychelles, donde atracará hacia las 5.00 horas (locales) de hoy, después de navegar durante tres días desde la zona del secuestro, frente a la costa de Somalia. En Port Victoria serán recibidos por un ministro del Gobierno de Seychelles, y el secretario general de Política de Defensa, Luis Cuesta, y el secretario general del Mar, Juan Carlos Martín, así como los familiares de los 8 pescadores gallegos que forman parte de la tripulación y de parientes de marineros de otras nacionalidades.

El avión dispuesto por Defensa salió ayer sobre las 15.00 horas de Madrid y aterrizará en la isla sobre las 08.00 horas, después de hacer una breve escala en Yibuti. A bordo viajan también un médico militar -Pedro Pablo Guiote- y un psicólogo militar -Jaime Mas- para atender a los marineros secuestrados y a sus familiares si así lo necesitaran, según precisaron fuentes de Defensa. Ambos militares pertenecen al Hospital Central de la Defensa, también denominado Gómez Ulla.

Posteriormente, después de que la tripulación cumpla el correspondiente descanso, el avión de las Fuerzas Aéreas Españolas llevará a los 16 marineros gallegos y vascos y sus parientes de regreso donde tienen previsto llegar el sábado. Sin embargo, desde Defensa desconocían la hora en la que los liberados y sus familiares llegarán a la base militar de Ardoz, donde les esperarán las familias vascas.

Apoyo psicológico de lakua La consejera vasca de Pesca, Pilar Unzalu, avanzó ayer que el Gobierno vasco prestará apoyo psicológico y médico a los pescadores del Alakrana y a sus familiares, una vez que los tripulantes del atunero lleguen a Madrid. Este es uno de los acuerdos adoptados por el gabinete de crisis del Ejecutivo vasco formado tras el secuestro del buque bermeotarra en el Índico, que se reunió ayer en el Parlamento Vasco. Tras el encuentro, Unzalu explicó que el gabinete adoptó una serie de acuerdos para satisfacer las peticiones de las familias del atunero liberado.

En primer lugar, señaló que el Ejecutivo de Gasteiz establecerá "el operativo necesario" para facilitar el traslado de todos los familiares a Madrid para que reciban a los pescadores cuando éstos lleguen a la capital del Estado, y posteriormente, hará lo mismo para trasladar a todos desde allí "hasta sus hogares" en Euskadi. Dentro de este dispositivo, el Gobierno de Patxi López va a incorporar un gabinete psicológico y otro médico para familiares y pescadores que lo precisen, durante el tiempo que sea necesario.