Síguenos en redes sociales:

La madre de Nagore Laffage: "Me he derrumbado al ver que salía homicidio"

Dolor en la madre de Nagore Laffage al conocer que la pena para Yllanes será de 15 años como máximo

La madre de Nagore Laffage: "Me he derrumbado al ver que salía homicidio"Foto: Efe

Iruñea. Homicidio y no asesinato, en armonía con lo mantenido la defensa y en contra de las seis acusaciones personadas en la causa. El golpe de efecto que los abogados de José Diego Yllanes Vizcay se reservaron para la última sesión del juicio, donde pusieron patas arribas algunos de los hechos indiscutibles durante el resto de la vista, inclinaron ayer al jurado popular a encontrar culpable de homicidio al autor de la muerte de Nagore Laffage Casasola, ocurrida en los Sanfermines de 2008. Los jurados niegan que cuando el acusado apretó el cuello de la joven, ésta se encontrara indefensa o aturdida por los múltiples golpes recibidos. La madre de Nagore, Asun Casasola, declaró, desolada: "Me he derrumbado cuando ha llegado la pregunta determinante, en la que ya se dejaba entrever que iba a salir homicidio". La no calificación como asesinato supone que la pena será de entre 12 y 15 años de prisión.

Al establecer los hechos declarados probados, las seis mujeres y tres hombres encargados de impartir justicia también han contemplado las cuatro atenuantes planteadas por la defensa: la reparación del daño, la confesión de la autoría del crimen, la afectación por el consumo de bebidas alcohólicas y la alteración mental transitoria, circunstancias todas ellas que en caso de reunir los requisitos jurídicos preceptivos, servirán para rebajar la pena que finalmente imponga el magistrado a Yllanes, a quien se le atribuye, además, la agravante de abuso de superioridad.

En la lectura del veredicto, a la que asistió el acusado con la cara cubierta con las manos y arropado por sus padres y hermana, estuvieron presentes los familiares y allegados de la víctima, algunos de los cuales, incluida la madre, Asun Casasola, abandonaron la sala visiblemente enfadados al conocer el resultado de las deliberaciones.

Después de alcanzar un acuerdo unánime y responder a más de 30 preguntas planteadas por el magistrado presidente, el jurado popular ha hallado culpable a Yllanes de dar "muerte a Nagore Laffage al agarrar y apretar fuertemente su cuello, directa y materialmente por sí mismo, hasta causarle la muerte por asfixia por estrangulamiento manual", unos hechos que encajan en la calificación jurídica de homicidio.

Los jurados no han estimado, y esa es la clave, que dicha acción la cometiera el acusado "aprovechando la situación de aturdimiento e indefensión provocada por los golpes previamente recibidos" por Nagore. Seis de los nueve miembros del jurado hallaron, en este sentido, no culpable a Yllanes, de modo que no han considerado que en el crimen concurra la alevosía y, consecuentemente, se trate de un asesinato.

Encuentro casual El jurado ha aceptado que el homicida y su víctima coincidieron de forma casual en la mañana del 7 de julio y, sin que existiera ninguna relación personal previa, acudieron a casa de él, situada en la calle Sancho Ramírez, adonde llegaron "en una hora no precisada entre las 8.05 y las 10 horas de la mañana". Allí "comenzaron de mutuo acuerdo, en el ascensor a besarse, abrazarse y a tener un contacto físico de forma apasionada".

Yllanes "pensó erróneamente" que Nagore quería una relación apasionada, por lo que comenzó a desnudarla de "forma brusca, rompiendo la trabilla del pantalón, un tirante del sujetador y el tanga por tres sitios". Dicha actitud, según el jurado, fue interpretada "erróneamente" por Nagore Laffage "como un intento de agresión sexual y como reacción le amenazó con destruir su carrera y denunciarle", a lo que Yllanes reaccionó tapando la boca de la chica "para evitar que gritara" y golpeándola "de manera deliberada y repetida en diversas partes del cuerpo", causándole hasta 33 lesiones externas y tres internas durante "un lapso de tiempo indeterminado".

El jurado entiende que Yllanes, después de golpear a Nagore, presionó con su mano el cuello de la joven para evitar que gritara, lo que le produjo "su asfixia y muerte". A continuación, "con el fin de poder hacerla desaparecer más fácilmente intentó descuartizarla, llegando a seccionar el dedo índice de la mano derecha y realizar cortes" en la misma muñeca.

Circunstancias modificativas El jurado ha contemplado como circunstancia agravante que Yllanes para dar muerte Laffage "se aprovechó de su superioridad física" (varón de 27 años, 1,82 metros de estatura y 80 kg. frente a mujer de 20 años, 1,66 metros y 56,6 kg.) y de sus conocimientos en técnicas de artes marciales.

En cuanto a las atenuantes planteadas por la defensa, el jurado considera los 126.853 euros consignados por Yllanes para entregar a los padres de la víctima y el embargo de sus propiedades; el reconocimiento de la autoría de los hechos y su petición de perdón "desde el primer momento"; la influencia del alcohol que afectaba de "forma leve" a sus facultades; y su colaboración en la investigación.

Por el último, el jurado cree probado que Yllanes, "como consecuencia de interpretar erróneamente Nagore que intentaba agredirla sexualmente y reaccionar ésta amenazándole con destruir su carrera, vio alterada su percepción de la realidad, su conciencia y voluntad".

INDIGNACIÓN El veredicto cayó como un jarro de agua fría sobre la familia de Nagore. Su madre aseguró que "no cuestiono al jurado, respeto su decisión, aunque creo que no han estado a la altura de lo que se esperaba. Si el jurado piensa que es homicidio, perfecto, pero ha habido respuestas que no acabo de entender. Por ejemplo, que mi hija e Yllanes vivieron una situación fogosa en el piso. ¿Por qué lo dan por hecho? ¿Porque lo ha dicho él?".

Asun Casasola dice, con tristeza, que "me da la sensación de que el jurado sólo le ha creído a él (por Yllanes)", para añadir que "está claro que todo se soluciona en función del abogado que tengas, y para eso hace falta dinero. Cada día lo veo de un modo más evidente, y por eso he querido durante este año dar a conocer a todo el mundo lo ocurrido".