Síguenos en redes sociales:

Alcaldable de EAJ-PNV en Abanto-Zierbena

Iñaki Urrutia del Cura : “Nuestro municipio, con tantos retos por delante, necesita un gobierno estable”

El ascenso electoral de Indaz con más de un 8% y de EH Bildu con casi un 5% acrecienta el éxito de la candidatura jeltzale que ha sido elegida para gobernar

Iñaki Urrutia del Cura : “Nuestro municipio, con tantos retos por delante, necesita un gobierno estable”

El candidato a la Alcaldía de Abanto-Zierbena, Iñaki Urrutia del Cura, aún se rasca el cuello de la camisa tras una jornada electoral en la que todas las miradas se centraban en la debacle que el PNV estaba sufriendo el algunos municipios donde los jeltzales gozaban de sólidas mayorías de gobernabilidad que saltaron por los aires en municipios tan señalados como Trapagaran o Muskiz

La pregona es necesaria. ¿Cómo valora usted los resultados obtenidos por EAJ-PNV de Abanto Zierbena en los comicios del 28-M?

—Evidentemente no eran los resultados esperados pero viendo de manera objetiva lo acontecido a nuestro alrededor y lo que ha pasado en otros municipios, valoramos positivamente los resultados porque hemos ganado las elecciones, pero sí que es cierto que los resultados en nuestro municipio son muy plurales y, por tanto, habrá que atender a esto que nos ha demostrado la ciudadanía en esta consulta.

Ortuzar reconocía en noche electoral que los resultados son un toque de atención. ¿Comparte esa visión?

—Es cierto que en estas elecciones hemos bajado más de 700 votos con respecto a 2019 y eso merecer un análisis profundo, pero también es cierto que no podemos achacar los resultados exclusivamente a que haya habido una menor participación ya que esto ha sido una tónica general en esta convocatoria electoral. Lo que queda es seguir trabajando por la mejora de las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas.

No han pasado ni dos días de las elecciones municipales y autónomicas pero es importante saber qué piensa el candidato más votado sobre la evolución de posibles pactos para alcanzar la gobernabilidad municipal.

—Evidentemente estos últimos cuatro años hemos estado en coalición de gobierno con el PSE y es lógico que sea con ellos, por honestidad, con los primeros que tenemos que hablar porque seguimos siendo socios de gobierno y por todo lo que acarrea haber estado con ellos codo con codo en esta legislatura. Pero sí que es cierto que tendremos que hablar con todas las fuerzas políticas que han obtenido representación municipal ya que al final todo el mundo tiene cabida al hablar del futuro de nuestro municipio.

EH Bildu ha crecido en un edil –3– lo mismo que Indaz (Independientes de Abanto Zierbena). ¿Espera una oposición beligerante?

—Yo creo que no es tan reseñable la subida en votos de EH Bildu con la subida en votos de Indaz. Lo más destacable es la falta de participación electoral y sobre todo la bajada en votos de nuestra formación lo que por descontado nos llevará a una profunda reflexión sobre este desencanto o tal vez el exceso de confianza.

Ante la dispersión de votos, aunque haya desaparecido del mapa municipal la formación morada, ¿se han planteado la posibilidad de gobernar en minoría con apoyos puntuales con otras fuerzas políticas en temas como el presupuesto municipal?

—Yo creo que es le momento de hablar y de llegar a grandes acuerdos que transmitan una estabilidad en el gobierno municipal. No es lo mismo un gobierno que dé seguridad y estabilidad que un gobierno sujeto a veleidades o presiones. Un municipio como el nuestro con tantos retos por delante necesita un gobierno estable para sacarlos adelante.

¿Hay alguna medida prioritaria en la agenda del futuro alcalde?

—Lo primero será sentarme a hablar con todas las fuerzas políticas municipales para, a partir de ahí, poder dar respuestas a las necesidades de nuestra ciudadanía.