Síguenos en redes sociales:

Amaia del Campo propone crear un kulturgune en Bagatza

El espacio sería un punto de encuentro ciudadano y de impulso de la cultura

Amaia del Campo propone crear un kulturgune en BagatzaEAJ-PNV

Si el domingo la candidatura jeltzale a la Alcaldía de Barakaldo encabezada por Amaia del Campo se hace con el triunfo, uno de los proyectos que se pondrían en marcha a lo largo de la próxima legislatura sería un kulturgune en el barrio de Bagatza. Este equipamiento permitiría lograr un punto de reunión para la ciudadanía y de desarrollo de actividades culturales al aire libre, pero, al mismo tiempo, a cubierto ya que estaría techado. Estas nuevas instalaciones se crearían junto a la escuela de interpretación BAI y Zirkodomoa.

De este modo, Amaia del Campo y su equipo retoman un proyecto que estaba previsto para realizarse durante esta legislatura que está a punto de finalizar, pero la pandemia frenó la realización de este espacio de ocio y disfrute para niños, mayores y familias. “En 2020, con el estallido de la pandemia, tuvimos que cambiar nuestras prioridades y hubo proyectos a los que tuvimos que renunciar para destinar ese dinero a lo que en ese momento era lo más importante. Para los próximos cuatro años queremos recuperar el proyecto del Kulturgune de Bagatza porque creemos que es necesario e importante para la vida cultural y social del barrio”, explicó Del Campo. Con la puesta en marcha de este nuevo kulturgune, el barrio de Bagatza contaría con una extensa oferta cultural y de ocio. Asimismo, también se crearía un espacio que estaría destinado al uso de las asociaciones y la ciudadanía de Bagatza.

Esta no es la única propuesta impulsada por el PNV de Barakaldo para potenciar el músculo cultural de la localidad fabril. Así las cosas, dentro del programa jeltzale para la próxima legislatura en la localidad barakaldarra es la creación del que sería el primer espacio cubierto en el municipio para poder desarrollar actividades culturales independientemente de las condiciones meteorológicas. Asimismo, los jeltzales barakaldarras también abogan por desarrollar una programación cultural más intensa en espacios de la ciudad como, por ejemplo, la Finca Munoa y el Jardín Botánico. En el caso de la Finca Munoa, se procederá a la rehabilitación de la sala de cocheras, espacio donde se habilitará un punto de información y salas polivalentes entre otros. Por otra parte, en el Jardín Botánico se creará una cafetería con terraza que permitirá a la ciudadanía disfrutar del gran espacio verde dentro del centro de Barakaldo de una forma muy diferente a la habitual.

La base de la cultura en la localidad fabril son las asociaciones y grupos que desarrollan actividades y eventos en el municipio. Para todos esos colectivos, la candidatura encabezada por Del Campo propone habilitar nuevas líneas de ayudas para facilitar el funcionamiento diario de estos colectivos. Por otra parte, nacería el Carnet Txiki para las familias en Barakaldo Antzokia.