Intervienen otro almacén en Tui (Pontevedra) con 500 kilos de material pirotécnico
No descartan que se encuentren nuevos puntos ilegales de almacenamiento de material pirotécnico en la zona
SANTIAGO DE COMPOSTELA. Así, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación, el depósito ilegal de material pirotécnico intervenido este sábado en la parroquia de Baldráns podría no ser el único que el investigado tiene en la zona; por lo que es posible que se produzcan nuevas actuaciones en las próximas horas.
De este modo, un total de 500 kilogramos de pólvora fueron requisados y trasladados a un almacén pirotécnico para su posterior destrucción. Además, los agentes del Instituto Armado también retiraron otros 100 kilogramos de material preparado.
Este material se encontraba almacenado en bidones en una finca de Baldráns situada a unos 100 metros de las instalaciones de la pirotecnia 'La Gallega', propiedad del investigado por homicidio imprudente como responsable de la explosión registrada en Tui el pasado miércoles.
Sobre este almacén pesa una orden del juzgado contencioso administrativo número 1 de Pontevedra, que lleva meses requiriendo al Ayuntamiento de Tui que ejecute una sentencia de 2014 que anula las licencias de actividad y obra de la pirotecnia La Gallega situada en Baldráns.
El último requerimiento es del pasado 3 de mayo, cuando se da un plazo de 10 días al Ayuntamiento para que remita las actuaciones que está llevando a cabo para dar cumplimiento a esa sentencia.
INVESTIGADO
La jueza de Instrucción número 1 de Tui (Pontevedra) decretó el pasado viernes la puesta en libertad de F.G.L., el dueño de la pirotecnia La Gallega, detenido el pasado miércoles tras la explosión de un almacén clandestino de material pirotécnico.
Este hombre mantiene su condición de investigado por los supuesto delitos de homicidio imprudente, daños imprudentes y lesiones imprudentes y deberá comparecer los días 1 y 15 de cada mes.
Además, se le imputa el delito de riesgo catastrófico en la modalidad de delito de riesgo provocado por explosivos y otros agentes, han añadido fuentes judiciales.
A salida de los juzgados tras su puesta en libertad, el letrado del investigado expresó la voluntad de su defendido de "colaborar con la Justicia" y señaló que, en su declaración, F.G.L. ha admitido que almacenaba en la vivienda de la parroquia de Paramos material para fabricar explosivos.
Más en Actualidad
-
Trump asegura que "nadie" le ha pedido indultar a Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein
-
Detenido un joven que huyó dos veces de la Policía tras chocar contra un bus mientras conducía ebrio, drogado y sin carné
-
Chile amanece pendiente del rescate de cinco mineros, que afronta horas críticas
-
Un numeroso dispositivo de bomberos trabaja en evitar que se propague un incendio en un polígono en Vinaròs