Investigan la agresión a nueve guardias civiles fuera de servicio en Algeciras
Cuarenta personas que celebraban una comunión se enfrentaron a ellos con botellas rotas, piedras, maceteros y bates de béisbol
ALGECIRAS. La Policía Nacional está investigado la agresión a nueve agentes de la Guardia Civil este pasado sábado en la localidad gaditana de Algeciras cuando se encontraban fuera de servicio.
Fuentes policiales consultadas han informado de que el suceso se produjo este sábado en torno a las 18.00 horas, cuando los citados agentes, tras terminar de almorzar, quisieron acudir a la playa en coche.
En el recorrido, los agentes encontraron que la vía por la que tenían que acceder se encontraba cortada por un grupo de personas que estaba celebrando una comunión. En este momento, según fuentes policiales, estas personas impidieron a los agentes pasar a esta calle formándose una "trifulca".
Las citadas fuentes han precisado que durante el altercado "más personas se unieron a la pelea con objetos contundentes", y los guardias civiles efectuaron "varios disparos" al aire.
Finalmente, varias dotaciones de la Policía Nacional acudieron al lugar de los hechos para controlar la situación. Los nueve guardias civiles, por su parte, se desplazaron por sus propios medios a centros médicos para ser atendidos "por las heridas causadas".
La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación de los hechos, toda vez que ha precisado que no hay identificados ni detenidos por el momento.
Por su parte, desde el servicio de emergencias 112 han indicado que recibió sobre las 18.00 horas una llamada alertando de una pelea con la participación de 40 personas, en la barriada de El Rinconcillo, concretamente, a la altura del bar 'La Esquinita'.
Más en Actualidad
-
Condenado un entrenador de fútbol infantil a 61 años de cárcel por abusar sexualmente de jugadoras en Huelva
-
Cuatro detenidos por proyectar fotos de Trump junto a Epstein en el Castillo de Windsor
-
Queda en libertad el principal sospechoso de la muerte de Madeleine McCann
-
Trump, Kissinger, Mick Jagger o Dustin Hoffman estaban en la agenda telefónica de Epstein