El Gobierno vasco condena el "sabotaje" a la nueva concesionaria de ambulancias en Bizkaia
El pasado jueves se pincharon las ruedas de 90 ambulancias en Zorrotza
GASTEIZ. Un total de 30 ambulancias han resultado calcinadas en un incendio que ha tenido lugar esta madrugada en el polígono industrial Atxukarro de la citada localidad vizcaina, y otras cinco han resultado dañadas por el calor, en un suceso que investiga la Ertzaintza.
En una nota de prensa, la consejería que dirige Jon Darpón ha condenado este acto "vandálico" que, según ha dicho, ataca a "elementos esenciales" como son las ambulancias.
"Actos de este tipo demuestran una absoluta irresponsabilidad por parte de sus impulsores y responden a comportamientos incívicos y sin la mínima ética que la sociedad vasca no puede tolerar", remarca la nota.
El Departamento de Salud también recuerda que este suceso se produce cuando esta próxima noche, a las 00:00 horas, está previsto que "la empresa objeto del sabotaje, Ambuibérica, comience a prestar el servicio de transporte programado de Bizkaia, hasta ahora gestionado por la empresa Ambulancias Bizkaia (Emerbask)".
Explican que el cambio de adjudicatario se debe a que el actual contrato de 2011 de Ambulancias Bizkaia finalizó el pasado 31 de julio y que, tras prorrogarse unos meses por causas administrativas, el servicio fue adjudicado mediante concurso público a la empresa Ambuibérica.
El nuevo contrato para el transporte programado de Bizkaia es de un año de duración, prorrogable por un año más, y tiene un coste de más de 17 millones de euros.
Salud también indica que los "sabotajes de estos últimos días a las ambulancias en Bizkaia", -el pasado jueves hubo otro ataque en otra base vizcaina de ambulancias, la de Zorrotza, donde se pincharon las ruedas de 90 ambulancias-, "difícilmente se pueden interpretar como una respuesta a un conflicto laboral, como parece que se quiere trasladar a la opinión publica".
En este sentido recuerda que "el 100% de la plantilla será subrogada a la nueva empresa" y que no se van a modificar las condiciones laborales de los 350 trabajadores, ni la negociación del convenio colectivo del sector actualmente en marcha.
Salud añade que Ambuibérica trabaja en Euskadi y cumple con "todos los estrictos requisitos que el Gobierno Vasco" exige a cualquier empresa que opta a la prestación de un servicio público.
Finalmente, el Departamento de Salud muestra su solidaridad y apoyo a la empresa afectada y al conjunto de trabajadores del sector del transporte sanitario y traslada un mensaje de tranquilidad a la población.
Así, la consejería subraya que el servicio de transporte está garantizado y que va a continuar trabajando para mejorar su calidad con las empresas que prestan sus servicios.
Más en Actualidad
-
Detienen a una pareja en Barakaldo por tráfico de drogas
-
Marea Palestina alerta de una orden de retirar banderas en apoyo a Gaza en colegios y la C.Madrid niega la instrucción
-
EHU renuncia a proyectos de investigación por valor de 247 millones por su vinculación a Israel
-
La Audiencia archiva las denuncias contra 17 médicos por presuntas filtraciones en la OPE de Osakidetza