BILBAO. EH Bildu ha respaldado con un 84% de apoyos la dirección integrada por Arnaldo Otegi, Garikoitz Mujika, Ainhoa Beola, Koldo Catasñeda, Maider Carrere y Josu Juaristi, mientras que el documento político y los estatutos de la formación han recibido el respaldo de más del 93% de los votos efectuados.
EH Bildu celebra este sábado en el Palacio Euskalduna de Bilbao su Congreso fundacional en el que la formación pasa a tener sus propios militantes y órganos propios, superando la fórmula de la coalición de partidos que mantenía hasta la fecha.
Según los datos aportados por EH Bildu, la dirección ha sido votada por 2.546 personas, de las que 2.147 han votado a favor (el 84%), 267 en contra (el 10%) y 132 han optado por votar en blanco (el 5%).
Esta nueva dirección estará encabezada por Arnaldo Otegi como coordinador general, Gari Mujica como director general y Koldo Castañeda como responsable de Comunicación.
PRIMERAS PALABRAS DE OTEGI
Con todo, Arnaldo Otegi ha afirmado que "la batalla de Cataluña es también nuestra batalla" y, por ello, ha advertido de que "quien apoya a un partido que amenaza al pueblo de Cataluña, no traiciona sólo a Cataluña, se traiciona a sí mismo, a quienes militaron históricamente en ese partido".
En el Congreso constituyente que la formación ha celebrado este sábado en Bilbao, el dirigente abertzale ha advertido de que en Cataluña "se juegan también nuestras libertades nacionales", del mismo modo que "la batalla de Grecia contra la Troika era la batalla de todos contra la Troika". Según ha indicado, no se supo entender que "si quebraban a Grecia nos quebraban a todos" y "aquello lo estamos pagando caro".
De este modo, ha insistido en que "no es la batalla de Cataluña, es la batalla de los pueblos del Estado, que exigimos respeto a nuestros derechos nacionales y sociales". Por eso, ha añadido, "Cataluña es también nuestra batalla", dado que "ahí se juega también la libertad de nuestro país". "Estaremos con vosotros, a las duras y a las maduras", ha asegurado.
Otegi se ha mostrado convencido de que el proceso es "irreversible", aunque se "tardará o menos, y se pondrán mayores o menores dificultades".
Por otro lado, ha afirmado que "nadie en Euskal Herria debería apoyar a un partido que amenaza al pueblo de Cataluña, que no le quiere dejar hacer un referéndum y amenaza a sus cargos políticos". "Quien hace eso no traiciona sólo a Cataluña, se traiciona a sí mismo, a quienes militaron históricamente en ese partido", ha advertido.