Síguenos en redes sociales:

Zorroza muestra su duelo por los 4 fallecidos y pide solución al abandono

Se ha depositado frente a la vivienda flores y carteles con el lema "Zorroza, estamos contigo", junto a fotos de los cuatro fallecidos

Zorroza muestra su duelo por los 4 fallecidos y pide solución al abandonoJosé Mari Martínez

BILBAO. Cerca de un millar de personas se han manifestado tras una única pancarta completamente blanca con un crespón negro, convocadas por la asociación vecinal de Zorroza, en una marcha que se ha iniciado en el parque ferial de este barrio bilbaino y ha finalizado en la calle Barinaga, frente al edificio donde fallecieron una joven pareja y sus dos hijos pequeños.

Allí, los manifestantes, muchos de ellos de etnia gitana y entre ellos numerosos niños, han guardado un minuto de silencio ante la vivienda en la que se produjo el incendio, que ha finalizado con aplausos.

Un grupo de familiares y amigos de las víctimas y miembros de asociaciones gitanas de Euskadi ha depositado frente a la vivienda unos ramos de flores y carteles con el lema "Zorroza, estamos contigo", junto a fotos de los cuatro fallecidos.

En la manifestación también han participado representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Bilbao.

La coordinadora de grupos de Zorroza, que incluye las asociaciones de padres y madres de los colegios, de comerciantes y de los vecinos, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en este barrio bilbaino tras la tragedia del pasado sábado.

También ha desvelado que hoy mismo la asociación de vecinos ha mantenido una reunión con el Ayuntamiento para estudiar las soluciones para la zona. El consistorio no ha informado sobre el encuentro por ser "una reunión interna", según fuentes municipales.

Tras la manifestación, un portavoz de la asociación vecinal ha señalado que en la reunión han participado el alcalde, Juan Mari Aburto, y el teniente de alcalde, Alfonso Gil, junto a otros concejales, quienes les han explicado las actuaciones previstas en La Landa y han expresado su compromiso de continuar con las mismas.

El portavoz vecinal ha considerado "positiva" la reunión y ha considerado que debe ser "un punto y aparte para que no vuelva a ocurrir" una tragedia como la del pasado sábado.

Por la mañana, los vecinos ha explicado que el barrio está "conmocionado" ante una tragedia que se está viviendo especialmente "con intenso dolor en el colegio donde estudiaban los dos niños que fallecieron". Mañana este centro escolar celebrará un acto íntimo de despedida.

Pero han advertido de que esta catástrofe "no es fruto de la casualidad", porque la zona donde se ha producido "vive una degradación urbanística y social desde hace décadas, debido al histórico abandono por parte del Ayuntamiento de Bilbao, a pesar de las constantes demandas del movimiento vecinal".

Como muestra, los vecinos han mostrado un periódico de Bilbao de julio de 1992 en el que ya se hablaba de La Landa como "una zona degradada".

"En momentos tan tristes como éste es donde se hacen patentes los efectos de la desigualdad que se vive en la periferia de este Bilbao de dos velocidades", han subrayado.

Carlos Rodríguez, portavoz de los vecinos, ha explicado que el pasado 5 de abril tuvieron un reunión con el Ayuntamiento de Bilbao para debatir sobre la situación del inmueble destruido en el incendio, en la calle Barinaga, 7, y de otro cercano, en la calle Camino del Arsenal, 1, justo detrás de las vías del tren.

En esa reunión el Ayuntamiento les comunicó que había iniciado los trámites para intentar demoler ambos antes de final de año.

"El tema es complejo, lo entendemos. Si para final de año se ha arreglado, nos parecerá bien", ha concluido Rodríguez.

Mientras, sigue en un estado de extrema gravedad uno de los heridos en el incendio de Zorroza, el hombre que es padre del joven fallecido y abuelo de los niños muertos, según el parte médico de hoy. Los otros cuatro heridos evolucionan favorablemente.