Getxo - El incendio ocasionado en los pabellones de Errekagane el pasado miércoles continúa teniendo rescoldos, en el sentido de que quedan cuestiones por resolver. Además de las causas que desencadenaron el fuego, se debe aclarar quién asume los gastos del servicio de lanzadera que tuvo que activar Metro Bilbao ante el corte del transporte entre Aiboa y Leioa o qué hace ahora el Ayuntamiento de Getxo con esos suelos -la nave está derribada prácticamente en su totalidad-.

Desde el momento de la adquisición de los pabellones en agosto de 2016 por parte del Consistorio y el posterior vallado y cierre de la finca, “se encuentra asegurada la responsabilidad civil que pudiera derivarse de la actuación municipal o los daños que se pudieran ocasionar a terceras personas”, comentaron ayer fuentes del equipo de gobierno. Por lo que “ante la posibilidad de que el Consorcio de Transportes (CTB) solicite al Ayuntamiento de Getxo el abono de los gastos derivados de la modificación del servicio del metro producida por el incendio, de estimarse finalmente dicha solicitud ajustada a derecho, estaría garantizado por el seguro indicado”, indicaron por parte de la institución local. Desde Metro Bilbao y el CTB no aclararon si pasarán la factura al Ayuntamiento.

Respecto a los posibles usos -el pleno getxotarra había acordado una reforma de los pabellones para habilitar un espacio para jóvenes-, el asunto también está en el aire. Los técnicos municipales están preparando el informe que concrete la situación urbanística en la que se encuentran la parcela y los locales que no han sufrido las consecuencias del incendio, cuyo destino es el de equipamiento público, según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La peculiaridad de esta zona es que está afectada por la normativa sectorial ferroviaria y de aguas. “Con el informe en la mano, continuaremos las conversaciones con el Consorcio de Transportes y Metro Bilbao, con el que nos hemos reunido esta misma mañana -por ayer-, así como con la Agencia Vasca del Agua-URA, de cara a contrastar esas posibilidades”, señaló el alcalde de Getxo, Imanol Landa. Aun así, el primer edil apuesta por desarrollar allí un proyecto similar al que estaba previsto antes del fuego. “Se mantiene por tanto firme el compromiso, sin perjuicio de la necesidad de adaptarlo a las circunstancias, una vez aclarado el nuevo escenario”, zanjó Landa.