Luc Hoffman, cofundador de WWF y BirdLife, ha muerto a los 93 años
Supo enfrentarse a "un régimen no democrático para preservar el mejor humedal de Europa"
MADRID. A Hofmann se le conoce en España por ser uno de los salvadores del paraje de Doñana pues, junto con los españoles José Antonio Valverde y Francisco Bernis, Hoffman resultó, según comenta la ONG SEO/BirdLife "fundamental para lanzar el mensaje de que Doñana peligraba".
En 2009, Hoffman recibió la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica, una de las mayores distinciones de España en cuya ceremonia destacó cómo supo enfrentarse a "un régimen no democrático para preservar el mejor humedal de Europa".
Para la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, "la pérdida de Luc Hoffman debe hacernos reflexionar sobre la falta Actual de liderazgo político en la defensa ambiental", al tiempo que lamenta la desaparición "de un visionario de la conservación mundial de la naturaleza"
El secretario de la junta directiva de SEO/BirdLife, Juan Varela recuerda el aplauso que se le otorgó en el homenaje que le rindió la organización a los pioneros en la conservación de Doñana, donde "ninguno de los asistentes al congreso en El Rocío quería ser el primero en detener esa ola de afecto y admiración por los fundadores de la ornitología y la conservación de la naturaleza en España".
Más en Actualidad
-
Trump anuncia que EE.UU. dejará de bombardear Yemen a cambio de que los rebeldes no ataquen barcos
-
Carney le dice a Trump que “Canadá no está en venta” y él le responde con “nunca digas nunca”
-
“Neuk ere neure intimitatea erakusten dut, beste modu batera egitea ezinezkoa litzatekeelako”
-
Alvise, condenado a pagar otros 20.000 euros a Ábalos por vulnerar su derecho al honor