Síguenos en redes sociales:

El Parlamento Vasco no investigará el supuesto "trato de favor" de la UPV/EHU a presos de ETA

El Parlamento Vasco no investigará el supuesto "trato de favor" de la UPV/EHU a presos de ETAEFE

GASTEIZ. Este pasado miércoles, la Cámara Vasca ya acogió una comparecencia del rector de la universidad vasca, Iñaki Goirizelaia, en relación a este asunto. Goirizelaia aseguró que no existe "trato de favor" en la concesión de títulos a presos de ETA, y recordó que en los más de 500 expedientes que han analizado los tribunales de Justicia sobre reclusos que estudiaron en la Universidad, no se ha hallado "tacha" alguna.

En el pleno de este jueves, UPyD y el PP han acordado un texto conjunto para la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre las presuntas irregularidades en los expedientes académicos de presos de ETA que han estudiado a distancia en la UPV/EHU.

El objetivo de las supuestas falsificaciones sería que los reclusos utilizaran estos expedientes para acogerse a beneficios penitenciarios, una cuestión que ha sido denunciada por Covite ante la Justicia.

"VÍA DE REINSERCIÓN"

Esta propuesta ha sido rechazada, ya que el PNV, EH Bildu y el PSE se han negado a apoyarla. En su lugar, se ha aprobado un texto consensuado entre el PNV y el PSE. La resolución de ambos grupos respalda la oferta de estudios universitarios "con todas las garantías" a la población reclusa "en las condiciones legalmente establecidas".

Esta labor, según se destaca, es una "importante vía de reinserción". El texto subraya que "corresponde" a los tribunales de justicia investigar los supuestos casos de falsificación.

El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha asegurado que "determinados elementos" de la Universidad vasca habrían intervenido en las supuestas falsificaciones, por lo que ha lamentado que este tema no vaya a investigarse en el Parlamento.

Por parte del PP, Iñaki Oyarzábal ha destacado la necesidad de "saber qué paso", puesto que algunos presos de ETA han accedido a "beneficios penitenciarios", según ha indicado, con títulos supuestamente falsificados.

"CASO OMISO"

La parlamentaria del PNV Leixuri Arrizabalaga ha reprochado al PP y UPyD que hagan "caso omiso" de las "evidencias" judiciales. En este sentido, ha aludido a los 500 expedientes remitidos por la UPV/EHU a los tribunales, en los que no se ha detectado irregularidad alguna.

Desde las filas del grupo de EH Bildu en el Parlamento, Xabier Isasi ha censurado a quienes actúan "de mala fe" para hacer daño a la "imagen" de la Universidad del País Vasco.

La parlamentaria del PSE Isabel Celaá ha calificado de "inadmisible" que pueda haber presos que se benefician de expedientes académicos falsos, aunque ha destacado que este es un tema que deben investigar los tribunales de justicia.