Jose Iragorri, memoria viva y rockera del Athletic
BLOG: Hasta siempre, Jose Iragorri
BILBAO - La verdadera ruta del bacalao comenzaba con él bajo palos y acababa la fiesta en gol en la otra portería. Desde San Mamés a Ibaigane iba por toda la orilla con su micrófono en la mano luciendo su palabrería. Locuaz, de locutor. Ese era él. De casta. León. Jose Iragorri. Venía deprisa y corriendo, porque le oprimía la actualidad, iba gritando por la radio: ¿Quién gana? Bakalao... freskue!
Su verdadera temporada de liga futbolera fue la de 1983-2013, es decir, justos 30 años de profesión con oficio en las ondas, bares, tiendas y cada hogar: En su persona, los dos sinónimos confluían. Dio alas a la expresión bacalao que acuñó con cariño rojiblanco un tiempo antes Fede Merino, colega del que Iragorri recogió el relevo de director de deportes en Radio Popular de Bilbao. El exjugador de categorías inferiores del Athletic murió el viernes a los 55 años. Los funerales por su persona se oficiarán mañana en Etxebarri a las 19.00 horas. Su emisora, Radio Popular, sintetizó quién fue: un periodista con "más de mil partidos comentados de nuestro Athletic" que cantaba los bacalaos y que ponía motes a los jugadores.
Los colegas de profesión se emocionan hablando del amigo que dejan de sintonizar. El gernikarra Ager Sardui enciende la luz roja del estudio de Bizkaia Irratia para ya en el aire asegurar que ha pasado la "llorera", explica, "por un maestro y no solo en el plano radiofónico".
un pedacito del escudo El zornotzarra Unai Larrea cede su bolígrafo, la palabra escrita, se emociona al hablar, al recordar . "Al escudo del Athletic le falta un pedacito desde ayer. Era memoria viva del Athletic que muere", estima el director del documental Un siglo y 90 minutos sobre el club centenario.
El presentador de La Sexta Noche, Iñaki López, coincidió con él en otro terreno. "Yo le conocía más por su faceta de apasionado de la música y de los Creedence de John Fogerty. Era un disfrutón de la vida, un tipo afable y divertido. Cercano. Le veía a menudo en salas de conciertos o departiendo con la parroquia en el Residence. Se le echará de menos en los conciertos", rockea López a DEIA.
Como ellos, son muchas las personas que han lamentado también el bacalao que le ha colado el cáncer al optimista de Basauri. El icono rojiblanco José Ángel Iribar ha sido un ejemplo. Ayer, trasmitió a DEIA su "más sentido pésame a la familia y a compañeros de Radio Popular. Hoy la gran familia rojiblanca estamos de luto. Ziur nago dagoenetik bakalao bakalao abesten jarraituko duela. Goian bego".
El ya capitán emérito del Athletic Julen Guerrero ha lamentado en las redes sociales la pérdida de Iragorri. "Ha sido un placer encontrarte en nuestro sueño rojiblanco. Siempre has sido una referencia" del Athletic, ha tecleado en su ordenador.
El periodista Ager Sardui echa la vista atrás. Fue compañero de fatigas con Iragorri. El primero, de Bizkaia Irratia; el segundo, de Radio Popular. Ambas emisoras con misma gerencia. "Cuando llegué a la radio, él ya era un veterano. Me ayudaba en todo, me orientaba. Hemos compartido muchas horas juntos por el Athletic: partidos, desplazamientos, viajes, hoteles, habitación...".
'oye cómo va' Colega de profesión, Unai Larrea también rebobina en sus recuerdos. "A una generación nos falta algo desde ayer", enfatiza y relata que cuando estudiaba BUP, salía de las aulas a la una y cuarto y esprintaba hacia casa para escuchar a la una y media el programa de Jose Iragorri en Radio Popular. "El lema de su espacio radiofónico era: Oye cómo va, el único deporte compatible con la hora de comer. No se me olvida. Tenía entonces 14 o 15 años y ya quería ser como él. Disfrutaba con sus bacalaos, expresión originaria de Fede Merino que Iragorri sublimó, diría yo. Ya podía haber estado en San Mamés viendo el partido, ya podía haber leído los periódicos... pero hasta que no lo confirmaba él era como que el gol no era válido", sonríe emocionado. "Cuando él cantaba el gol, mejor dicho el bacalao, entonces para nosotros era gol", chuta, certero, Larrea.
Como compañero de oficio fue noble. "Compartía la información que solo él tenía contigo. Podías llamarle para cotejar un dato y ahí estaba él. Era una agencia de información", entrecorta las palabras Larrea, empujado por la admiración y la ausencia. Otro tanto, Sardui: "Era un maestro para mí en todo. Empatizaba contigo cuando tenías un problema. Jos era grande físicamente y en todos los sentidos. Era un hombre que no dejaba a medias a nadie. O te encantaba o te podía echar para atrás, aunque siempre se daba el primer caso. No era de medias tintas. Era transparente".
Larrea reivindica a Iragorri por ser "pionero. Tenía estadísticas escritas propias . Hoy es fácil tenerlas en internet, pero él se las sabía de haberlas ido escribiendo. Era una gozada. ¡Era memoria viva del Athletic!".
El club expresó su pesar: "El Athletic desea expresar sus condolencias a los familiares y compañeros en Radio Popular del periodista Jose Iragorri". Los de Valverde regresan a la Champions League. "Le voy a echar muchísimo en falta en las salidas a Europa", concluye apesadumbrado Sardui. Desde Radio Popular también se despiden de su compañero: "Nuestro micrófono enmudece de tristeza. Te llevaremos siempre en nuestro corazón".
San Mamés ya tiene un socio más a su lado.
Más en Actualidad
-
Trump anuncia que EE.UU. dejará de bombardear Yemen a cambio de que los rebeldes no ataquen barcos
-
Carney le dice a Trump que “Canadá no está en venta” y él le responde con “nunca digas nunca”
-
“Neuk ere neure intimitatea erakusten dut, beste modu batera egitea ezinezkoa litzatekeelako”
-
Alvise, condenado a pagar otros 20.000 euros a Ábalos por vulnerar su derecho al honor