Los ultras detenidos por el asalto de la Librería Blanquerna se presentan a las elecciones
En una de las listas se incluye a un individuo que estuvo en prisión por tenencia de explosivos
MADRID. Se trata de las candidaturas de Democracia Nacional y de la coalición 'La España en marcha' que agrupa a La Falange, Alianza Nacional y el Movimiento Católico Español.
Así, en la lista de 'La España en Marcha' (LEM) aparecen cinco de los detenidos tras aquel asalto ultra: Javier Marcos Aroca en el sexto puesto, Víctor Diego Villalba (número 8), Jesús Pernando Fernández Gil (28), José Alejandro García Sancho (47) y Manuel Andrino Lobo (54).
En esa candidatura también figuran Javier Ochoa Escobar, en el puesto 16, y Pedro Pablo Peña Muñoz, presidente de Alianza Nacional, en el 53, ambos encarcelados en 2006 por tenencia de material explosivo supuestamente destinado a cometer atentados en Euskadi.
La candidatura de la coalición ultra, la número 33 de las registradas ante la Junta Electoral Central, está encabezada por Jesús Muñoz Martínez e Ignacio Ruiz-Larrea Aranda.
Por su parte, en la lista de Democracia Nacional aparecen Pedro Chaparro Velacoracho, en el quinto puesto, y Paula Mijares, en el octavo, ambos también detenidos por los incidentes ocurridos en septiembre de 2013 en el centro cultural de la Generalitat en Madrid.
La candidatura de esta formación ultraderechista la encabeza el profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia y tertuliano de televisión Luis Zapater Espí, que formó parte de otro frustrado proyecto 'nacional' denominado Soluciona.
Más en Actualidad
-
Desalojan un hotel de Palma por una posible fuga de gas
-
Aparece el cuerpo sin vida de un buzo que se buscaba en aguas de Almería
-
El críquet inglés y galés prohíbe la participación de jugadoras transgénero en sus competiciones femeninas
-
Al menos un muerto y siete heridos por un atropello accidental en el centro de Stuttgart