ETXEBARRI. En la mañana del pasado domingo falleció Kepa Santos, presidente y alma máter del club de pelota Besagain de Etxebarri desde hace casi dos décadas. Kepa inculcó el deporte del cuero contra la piedra a infinidad de jóvenes en el municipio vizcaino, y dio impulso a componentes de la escuela de la localidad para conquistar numerosos títulos. Desde la Federación Bizkaina de Pelota Vasca le definen como una "persona amable y desinteresada que ejerció de monitor, botillero, presidente... en definitiva, de todo, por el club Besagain de sus amores", entidad ganadora del Interpueblos en una ocasión.

Santos también era muy conocido en el pueblo por estar empleado en el Ayuntamiento en el que trabajó en un principio como policía municipal y en los últimos años como agente notificador. El funeral por el eterno descanso de su alma se ofició el pasado lunes en la iglesia de San Esteban, de la localidad de Etxebarri con gran representación del mundo del frontón, como José Manuel Fuentes o Carlos Lasa, entre otros. Además, la familia agradeció que los pelotaris del club, vestidos de blanco, hicieran un paseo a los hijos del fallecido a la salida. "Nos fueron chocando la mano, aportando su calor, en unos momentos tan emotivos. Se lo agradecemos de corazón", valora a DEIA Gorka, uno de los tres hijos del finado.

Nacido en Madrid

Kepa Santos nació en 1945 en Madrid, donde su padre estaba encarcelado por Franco desde la Guerra Civil. Él, sin embargo, siempre se sintió de Deusto adonde llegó a residir con apenas 2 años de edad. Al contraer matrimonio se mudó a vivir a Etxebarri. Tuvieron tres hijos que sacó el padre, él solo, adelante. "Para nosotros ha sido padre y madre. Le estamos muy agradecidos y en el pueblo siempre se le ha valorado mucho esa valía suya", ensalza su hijo Gorka.

Trabajó en los Astilleros de Euskalduna, más adelante como ebanista, también tuvo una fábrica de muebles en Etxebarri hasta que vio un futuro más seguro como empleado en el Ayuntamiento de esta localidad. En el Consistorio trabajó durante 34 años.

Su afición a la pelota le llevó a ser uno de los fundadores del club Besagain en 1980. Durante 33 años ha sido presidente de esta agrupación deportiva en la que cumplió numerosas labores, entre ellas la de monitor. Desde que en 2011 dejó la entidad, recogieron el testigo dos de sus hijos: Gorka y Aritz, pelotaris. "Aparte de como decía, ha sido para nosotros padre y madre, que eso solo ya dice mucho de él, siempre se desvivió por los chavales del club. Toda su vida. Y aunque suene a tópico era un gran amigo de sus amigos", apuntan sus hijos quienes le califican como "un referente de la pelota en Bizkaia, de un deporte tan nuestro".

Salsero empedernido Santos también fue fundador de la Peña Athletic Club Arri Arri de Etxebarri. El equipo rojiblanco era una de sus debilidades, así como "leer DEIA, lo tenía que tener todos los días a las 9.00 de la mañana", sonríe Gorka. Kepa tuvo carnés de numerosas asociaciones a las que siempre apoyó. "Tenía facilidad para aportar a la sociedad, ayudaba a todo el mundo. Era un salsero".

Santos fue uno de los que sacó adelante la carrera del pelotari de Segunda, Varela. También logró ganar el Interpueblos en tiempos en los que "los mejores pelotaris aficionados de Bizkaia estaban en Etxebarri, caso de Titín, Rojo, Kanaletxebarria?".

Precisamente Titín, es decir, Lander Zurinaga, se mostró ayer muy apenado por la muerte de Santos, "un hombre muy importante para la pelota en Etxebarri y en Bizkaia", valoró. En un homenaje que le hicieron a este hombre en noviembre de 2011 estuvo presente el pelotari lemoarra Xabier Galarza. "En pocas ocasiones he coincidido con él, pero cada vez que lo he hecho, me ha parecido un hombre muy jatorra, así como muy educado", analiza.

El seleccionador juvenil de pelota, Mikel García, le define de forma categórica: "¡Era la hostia!". El de Mallabia continúa: "Era un gran seguidor de la pelota mano y gracias a él, los hijos han mantenido viva la pelota en Etxebarri. Fue un trabajador de esta disciplina. No había día que fueras a Etxebarri y no vieras a Santos. Pasaba día y noche en el frontón, un tío muy campechano y siempre tenía alguna broma para los chavales porque era muy alegre. Goian bego", concluye García.

Desde la Federación Bizkaina de Pelota quieren enviar el "más sentido pésame de toda la familia pelotazale de Bizkaia a sus tres hijos, Hasier, Gorka y Aritz, que siguen el amor de su aita por los frontones", concluyen.