La 'doctrina Gujral' de Exteriores
bilbao. El ex primer ministro de la India Inder Kumar Gujral falleció ayer a los 93 años de edad en un hospital de Nueva Delhi víctima de una infección pulmonar, según informan medios indios.
Gujral fue ministro de Exteriores en dos ocasiones y luego primer ministro a la cabeza de un Gobierno en minoría en la década de 1990, que políticamente fue una de las más turbulentas desde la independencia de la India, obtenida de manos británicas en 1947.
En la actualidad, Gujral era un hombre retirado de la política pero respetado por los distintos partidos del país, y había publicado recientemente sus memorias, tituladas Asuntos de discreción.
Gujral fue primer ministro de la India en el año 1997, fruto de un desacuerdo entre los socios de Gobierno de entonces -el Frente Unido y el Partido del Congreso- que derivó en la caída de su predecesor, H.D. Dewe Gouda.
Su principal legado, sin embargo, es el que dejó al frente del ministerio de Exteriores, donde dejó definida lo que se conoce como doctrina Gujral, que guio durante una década las relaciones internacionales de su país.
Gujral se basaba en la premisa de que la estatura regional de la India estaba directamente relacionada con la calidad de la relación que mantenía con sus vecinos, lo que repercutió en un intento de mejorar las relaciones con Pakistán, tradicional rival.
Con este razonamiento, Gujral decidió desactivar la capacidad india para lanzar ataques encubiertos contra grupos terroristas cachemires en suelo paquistaní, pero una serie de ataques armados perpetrados por estos grupos pusieron fin a la doctrina.
embajador y rector También fue embajador ante la Unión Soviética de 1976 a 1980 y rector de la Universidad Vishva Bharati de 1997 a 1999 y de la Universidad Nacional Urdu Maulana Azad.
Asimismo, encabezó la delegación de la India ante la ONU en 1990, 1997 y 1998 y fue miembro de la delegación de su país a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano celebrada en Estocolmo en 1972 y líder suplente de la delegación de la India en la Conferencia General de la Unesco en los años 1970, 1972 y 1974. Asimismo ha ejercido como enviado especial en diversos países de África y en Bulgaria, y fue el ministro que acompañó al Presidente de la India en las visitas de Estado a Sri Lanka, Bhután, Egipto y Sudán.
distinciones Kumar Gujral fue distinguido con la Orden de la Amistad otorgada por el Presidente de Rusia, así como con el premio Internacional para el Diálogo de Civilizaciones, Rusia y el premio Maharaja Ranjit Singh de la Universidad Punjyabí de Patiala.
Más en Actualidad
-
La Fiscalía investiga la "ausencia" de planes de prevención ante la devastadora oleada de incendios
-
Cae un punto de venta de cocaína en una vivienda en Málaga que había sido investigada tres veces
-
Retenciones en el alto de Santo Domingo por una colisión múltiple
-
Vox cancela un "rezo islámico ilegal" en un polideportivo municipal de Murcia